El candidato Enrique Márquez se negó a firmar el documento y, por otro lado, el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, no asistió a la citación de la Sala Electoral
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitó a los candidatos presidenciales venezolanos que consignen documentos legales de relevancia jurídica para investigar, verificar y «certificar de manera inequívoca» los resultados de los comicios del pasado #28Jul.
Los candidatos Nicolás Maduro, Javier Bertucci, Antonio Ecarri, José Brito, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Claudio Fermín y Benjamín Rausseo firmaron el documento y se comprometieron a la solicitud del TSJ.
El candidato Enrique Márquez se negó a firmar el documento y, por otro lado, el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, no asistió a la citación de la Sala Electoral.
Ante esto, la Sala Electoral instó a los venezolanos, candidatos presidenciales, partidos políticos y todos los sujetos intervinientes en el referido evento electoral, a «respetar la sentencia inherente al presente caso».
«Siendo este órgano jurisdiccional la única y máxima instancia de la jurisdicción contencioso electoral la cual convierte sus decisiones en mandato de obligatorio cumplimiento», reza parte del documento leído por la magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez
Cabe destacar que el miércoles 31 de julio, el mandatario Nicolás Maduro introdujo un Recurso de Amparo del evento electoral y se puso a disposición para colaborar con todo lo requerido por el Máximo Tribunal para dirimir la crisis generada por los resultados electorales.
«He apelado a la Constitución por la paz del país», dijo.