27.7 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Presidente del BID: «Veo que el mundo necesita a América Latina

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

A juicio de Ilan Goldfajn, la región ofrece un «entorno relativamente estable», donde prima la democracia y no hay guerras

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó este martes en Paraguay que el «mundo necesita a América Latina» por su potencial para aportar soluciones para enfrentar el cambio climático, la inseguridad alimentaria y concretar la transición ecológica.

En el foro ‘Coyuntura económica global‘, organizado en el Banco Central del Paraguay (BCP), el titular del BID aseguró que América Latina debe «aprovechar la oportunidad» de ser parte de la solución de los grandes problemas del mundo actual.

«América Latina siempre necesitó al mundo y creo que esta vez lo veo más simétrico. Veo que el mundo necesita a América Latina«, sentenció Goldfajn, que participó del conversatorio junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El funcionario se refirió a la capacidad y recursos que tiene la región para sostener la transición energética.

«Si vamos a tener una transición real y energía renovable en el mundo, el mundo necesita que América Latina sea parte esencial de eso», afirmó.

Goldfajn destacó que la región posee minerales críticos, indispensables para las tecnologías modernas.

En ese contexto, resaltó como una ventaja de la región el tener «el doble de la energía limpia» y citó como ejemplo a Paraguay, que obtiene el 100 % de este recurso de fuentes renovables.

Por otro lado, puso énfasis en el aporte de este continente a la seguridad alimentaria global.

«América Latina hoy ya comercializa el 40 % de los alimentos mundiales. Paraguay es el tercer exportador del mundo», afirmó el titular del BID, que también destacó la biodiversidad y a la variedad de biomas latinoamericanos como otro de sus potenciales en un contexto de crisis climática.

Pese a las guerras, los conflictos y al lento crecimiento mundial, que se proyecta en el 3,2 % para este 2024 , Goldfajn invitó a los países de América Latina a «aprovechar la oportunidad».

A su juicio, la región ofrece un «entorno relativamente estable», donde prima la democracia y no hay guerras.

«(América Latina) puede ser estable, también relativamente democrática. La democracia está aquí, la democracia está en América Latina en general y no vemos guerras. Hay conflictos, por supuesto, pero es relativamente estable, segura, como un activo», apuntó. EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detienen en La Guaira a mujer por la muerte de su bebé de 23 semanas

Este martes 08 de julio, funcionarios de la Delegación Municipal de La Guaira detuvieron a Stefany López Páez, de 25 años, por su presunta...

El crudo subió a máximos de dos semanas pendiente de los aranceles estadounidense y bombeo OPEP+

Para este martes 08 de julio la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) subió a 0,75%, mientras que el Brent se incrementó a...

Autoridades han distribuido más de 24 toneladas de alimentos a familias afectadas por fuertes lluvias en Portuguesa

Más de 1.300 familias son atendidas por diversas autoridades en el estado Portuguesa tras resultar afectadas por los torrenciales aguaceros. Edwar Caldera, subdirector de Alimentación,...

Fedecámaras Mérida invita a los turistas a visitar el estado en vacaciones: El mejor regalo que la gente nos puede hacer es venir

La temporada ha sido generosa con las nevadas y los hoteles grandes de Santo Domingo están funcionando, aseguró Marcos Delgado El presidente de Fedecámaras Mérida,...

Familias en riesgo crítico: deslizamientos en comunidad de La Guaira

Las intensas lluvias de los pasados 28 y 29 de junio han desatado preocupación para la comunidad de San Telmo, en Quebrada de Cariaco....