22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

«Un día sin IVA» como estrategia para estimular el consumo | Así funcionaría esta propuesta de la Ansa

Fecha:

Comparte:

El presidente del sector de los supermercados detalló que toda la cadena de valor se está preparando para recibir el día sin IVA, al tomar conciencia de que podrían tener al menos el 16% de ventajas en precios

El sector de los supermercados podría cerrar el año 2024 con un crecimiento de entre 3,5% y 4,5% en unidades vendidas, así lo estima el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio. Sin embargo, insiste en la importancia de implementar estrategias que permitan estimular el consumo, como la propuesta de «un día sin IVA».

De acuerdo con el representante del área, el movimiento registrado en lo que va de año, demuestra que «el sector está en movimiento, innovación, y que hay un incremento en la producción nacional en varios rubros».

A pesar de ello, la Ansa insiste en implementar estrategias como la de «un día sin IVA (Impuesto al Valor Agregado)», que parte del proyecto consignado hace tres meses ante el Ministerio de Comercio y que aún se encuentra en discusión.

«Ha sido comprendida y respaldada (…) esto es para incrementar el consumo, es un día sin IVA cada cuatro meses», detalló en entrevista para Unión Radio.

¿Cómo funciona «un día sin IVA»?

Precisó que toda la cadena de valor involucrada ya se está preparando, al tomar conciencia de que podrían tener al menos el 16% de ventajas en precios.

Detalló que el plan consiste en que el consumidor solo pueda comprar tres productos, para evitar que se generen compras al mayor y terminen revendiendo.

En cuanto a las compras generadas a través de plataformas electrónicas, explicó que el «Día sin IVA» podría aplicar, siempre y cuando la entrega se haga antes del día décimo desde que se aplicó la promoción.

Asimismo, proponen que el último día del sin IVA se programe para cada diciembre, «porque pueden aprovechar esas compras navideñas».

Atencio considera prudente que esta medida también se aplique en productos como útiles escolares, así como en artículos de belleza para la mujer.

El presidente de la Ansa reveló que cuando la propuesta fue diseñada, solo se había contemplado el sector de los supermercados, pero en la segunda proposición incluyeron al comercio en general.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Avex: EEUU percibe solo el 14% de las exportaciones no petroleras venezolanas

Las exportaciones venezolanas hacia Estados Unidos representan el 14% de los productos nacionales, manteniendo el grueso de los envíos hacia Europa, así lo indicó...

Cabello anuncia la incautación de más de 6.000 kilos de cocaína en Zulia: Confirma detención de alcaldesa del PSUV

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este viernes que efectivos de seguridad realizaron la incautación de más de 6 mil...

De continuar los envíos de petróleo venezolano a EEUU, no se pagarán aranceles por el rubro, afirma Francisco Rodríguez

En caso de que el petróleo venezolano continúe enviándose hacia Estados Unidos (EEUU), la venta de este rubro no incluirá el pago de aranceles...

Reportan que una mujer fue asesinada a puñaladas en La Florida y vecinos detienen al presunto agresor

Una mujer fue brutalmente asesinada en la calle Nivaldo del sector La Florida, municipio Libertador de Caracas. Según reportes de vecinos, quienes hallaron a...

Premio Nacional de Turismo 2025 abre proceso de postulación

El Ministerio para el Turismo (Mintur) abrió el pasado martes el período de postulaciones para la IV edición del Premio Nacional de Turismo 2025,...