23.2 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

Enrique Márquez exigió al CNE investigar fondos que utiliza el PSUV en su campaña electoral

Fecha:

Comparte:

El abanderado de Centrados exigió al Poder Electoral investigar a los partidos oficialista y parar el ventajismo hacia el candidato Nicolás Maduro

El candidato presidencial por el partido Centrados, Enrique Márquez, exigió al CNE detener el ventajismo oficial e investigar de dónde provienen los fondos que utiliza el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la campaña electoral a favor de Nicolás Maduro.

«El CNE tiene que ponerle mucho cuidado en estas denuncias que hacemos: el primero de ellos es el abuso oficial y uso de recursos públicos para la campaña del presidente candidato Nicolás Maduro. Hemos visto como el país se ha llenado de vallas, de pendones. No sabemos de dónde sale ese dinero. Muchos hablan de 50 millones de dólares (gastados) en vallas en todo el país», expresó en una rueda de prensa a las afueras del Poder Electoral en Plaza Caracas.

En el documento entregado a los directivos del CNE, Márquez realizó varias denuncias y fue recibido por el rector Juan Carlos DelPino. En ese sentido, el abanderado opositor sostiene que en un momento tan difícil en la que los venezolanos tiene problemas económicos, bajos sueldos, bajas pensiones y que las mayoría de las campañas son muy modestas, el candidato del Gobierno gasta dinero sin control en su proyección electoral.

«El PSUV bota la casa por la ventana y gasta tanto dinero que la preocupación que tenemos y la solicitud que hemos hecho es una investigación a la finanzas del Partido Socialista Unido Venezuela a ver de dónde están sacando este dinero porque la presunción que tenemos y lo que hemos escrito en nuestra carta, es que todos fondos públicos fondos provenientes del Tesoro Nacional», aseveró.

Además, precisó que es muy tácito lo que se observan en las calles de Venezuela. «Vemos en las miles de vallas que hay en todo el país, lo vemos en los cientos de miles que hay en todo el país, en los miles de murales que se han pintado, en las cuñas de televisión, que son una tras otra, en todos los canales de televisión del país, en la publicidad, en Youtube. Es decir, cantidad de recursos, que nosotros le pedimos que investigue y que nos diga ¿cuál es el origen de esos fondos para la tranquilidad del pueblo venezolano? y que le dé un parado al abuso oficial.

También denunció la detención de varios dirigentes opositores que simpatizan con el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática. Nosotros rechazamos la detención arbitraria de dirigentes políticos en todo el país. «El último caso es del dirigente político Ángel Aristimuño en Monagas de Un Nuevo tiempo. Eso es inadmisible, pero no solo eso, también el amedrentamiento a negocios, a la gente. Nosotros le pedimos hoy al CNE que tomara cartas en el asunto», expresó a los medios de comunicación que se encontraban en los alrededores de la sede del Poder Electoral.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Parlamentarios coinciden en que se está en deuda con los trabajadores y el salario mínimo

Un grupo de parlamentarios oficialistas y de oposición coincidieron en que existe una deuda con los trabajadores venezolanos y el salario que deben recibir....

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...

Tres marchas se realizarán en Caracas por el #1May

Tres marchas se realizarán en Caracas, este jueves 1 de Mayo, para conmemorar el Día del Trabajador. El oficialismo se movilizará desde la avenida Libertador....

¿De dónde viene la palabra «salario»? y su protección en la Constitución venezolana

El salario es uno de los conceptos más fundamentales en la vida de cualquier trabajador, pero pocas veces se detiene uno a pensar en...

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador? Un repaso a su historia y significado

Cada 1° de mayo, millones de personas en todo el mundo conmemoran el Día Internacional del Trabajador, una fecha que rinde homenaje a las...