20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Conindustria afirma que la reducción del IGTF dinamizará al sector privado: «Es un paso en la dirección correcta»

Redacción y fotografía: Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

Luigi Pisella aseguró que esta medida refresca el flujo de caja de la industria, mejora la competitividad de los productos en el país y reduce la carga tributaria del sector privado

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, indicó que la reducción del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares para contribuyentes especiales es parte de los «pasos que se vienen dando en la dirección correcta» para estimular la actividad comercial e industrial en el país.

Detalló que la decisión fue parte de las diversas reuniones que han sostenido los miembros del sector con el Ejecutivo Nacional, a quienes inicialmente habrían propuesto reducir el impuesto del 2% al 0,25% «para sorpresa nuestra, el presidente de la República tomó la decisión» de reducirlo a cero el pasado 12 de julio «después de mucho diálogo».

En palabras de Pisella, con esta medida se refresca el flujo de caja de la industria, mejora la competitividad de los productos en el país y reduce la carga tributaria del sector privado.

«Esta reducción no solo beneficia al sector privado, sino que evidentemente lo dinamiza», aseguró durante una rueda de prensa realizada la tarde de este lunes, 15 de julio.

Precisó que el pago del IGTF en bolívares representaba una mayor afectación frente a otros sectores debido a la naturaleza de la cadena productiva: «cuando lo aplicas a toda la cadena y lo sumas, al final terminaba con un incremento del 12% que te encarecía y, evidentemente, te hacía menos competitivo» frente a los productos importados, a los que no aplica dicha alícuota.

«En algunos casos la empresa lo absorbía (el impuesto) y en otros lo trasladaba al precio final del producto», por lo que la medida representa un alivio para el sector.

Sin embargo, aclaró que esta reducción del IGTF en bolívares no necesariamente se traduce en la mejora de los precios de productos y servicios, ya que ello dependerá de las características de cada empresa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...