23.2 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Diputada Manuela Bolívar: Maduro usó excepción humanitaria de las sanciones de la Ofac para comprar semillas

Ivanna Laura Ordoñez

Fecha:

Comparte:

Bolívar cuestionó el porqué Maduro no ha usado esta cláusula humanitaria en las sanciones de la OFAC para el financiamiento de los trasplantes para los 28 niños que esperan en el J.M. de los Ríos

La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Manuela Bolívar, presentó este jueves 30 de mayo un informe de la Comisión de Ayuda Humanitaria sobre el fallecimiento de cuatro niños en espera de un trasplante de médula en el Hospital J.M. de los Ríos.

Bolívar detalló que el documento expone cómo durante este 2019, el mandatario Nicolás Maduro usó la cláusula humanitaria, que incluye las sanciones económicas impuestas por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro, (Ofac) de Estados Unidos sobre Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en enero de este año, para la compra de semillas de maíz, medida que fue aprobada.

Al respecto, la parlamentaria cuestionó que esta misma cláusula no sea solicitada por Maduro para el pago de la deuda de mantiene, desde 2018, con la Asociación de Trasplante de Médula Ósea en Italia, que sobrepasa los 10 millones de euros, para que se reactive el acuerdo con Pdvsa y así concretar los viajes para los trasplantes de los pacientes venezolanos en Italia.

Este convenio se paralizó a finales de 2017, y ya para 2018 ningún paciente pudo ser beneficiado por este convenio que comenzó en 2006, según datos de la ONG Prepara Familia.

La información del uso de la opción humanitaria de la OFAC por parte de Maduro, también fue publicada el 27 de mayo por Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en EEUU, designado por el Parlamento Nacional.

“(…) Aún en el supuesto caso de que las sanciones aplicaran, existe una excepción en las sanciones por razones humanitarias. De hecho, el régimen de Nicolás Maduro ha hecho uso de esa excepción para comprar semillas de maíz a una empresa americana denominada Monsanto. Siguen engañando al pueblo”, publicó Vecchio a través de Twitter.

La diputada Bolívar insistió en que la teoría del «bloqueo económico», como denuncia la gestión de Maduro, se desmiente ante la aprobación de recursos para la compra de uniformes y armamento para militares y no para atender, por ejemplo, a la crisis en el sistema de salud venezolano.

Bolívar detalló que con los 56 millones de euros que aprobó Nicolás Maduro para implementos militares se pudo financiar 227 trasplantes de médula ósea, cada uno con un costo de 250 mil euros.

Desde el pasado 6 de mayo, han fallecido cuatro niños (Giovanni Figuera, Robert Redondo, Yeiderbert Requena, Erick Altuve), de la lista de 30 pacientes con leucemia que esperan por trasplantes de médula ósea que podrían ser beneficiados por el programa de mantenía Pdvsa con la ATMO en Italia. Actualmente son 28 pacientes, debido que en los últimos días han ingresado dos niños más debido a sus diagnosticos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...

Corta y atípica: Así fue la campaña para las elecciones regionales y legislativas del #25May

Comenzó el 29 de abril y terminó el 22 de mayo. Candidatas y candidatos se enfrentaron al desinterés que caracteriza este tipo de elección...