26.5 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

BCV vendió 250 millones de dólares a la banca este lunes #15Jul

Fecha:

Comparte:

Con los 590 millones de dólares desembolsados por el BCV en lo que va de julio, el monto de la intervención cambiaria acumulado en lo corrido del año alcanza a 2.623 millones de dólares.

Julio de 2024 se convirtió en el mes con el mayor costo de intervención cambiaria de los últimos dos años, con una venta récord de 250 millones de dólares este lunes 15, el mayor monto colocado en una sola operación en 18 meses y medio.

En consecuencia, el total acumulado en julio se ubica en 590 millones de dólares en solo dos semanas hábiles, una cifra que no solo supera a los montos vendidos en lo que va de 2024, sino que deja cortos a los 578 millones que el BCV vendió a la banca en octubre de 2023, que fue la cantidad máxima del año pasado en un período de inestabilidad cambiaria.

A poco menos de dos semanas de las elecciones presidenciales, el BCV al parecer implanta un enfoque preventivo de intervención cambiaria para evitar una aceleración del precio del dólar oficial y reducir las presiones alcistas en el mercado no oficial.

Fuentes financieras señalan que la oferta de divisas de origen privado se mantiene estable, pero la demanda de moneda extranjera ha aumentado en línea con una mayor emisión de bolívares, lo que explica la fuerte aceleración de la intervención cambiaria del BCV.

En la última semana reportada, el tipo de cambio oficial subió apenas 0,03%, mientras que, hasta la apertura de este 15 de abril, en el mercado informal el alza fue de 1,02% en el mismo período. El mercado cambiario abrió este lunes con tendencia a la baja.

El precio de esta intervención cambiaria inédita por su monto fue de 39,84 bolívares por euro, equivalentes a 36,52 bolívares por dólar, el precio oficial para todas las operaciones de este lunes 15 de julio.

En comparación con el pasado viernes, la cotización de intervención subió 0,33%, mientras que en perspectiva semanal el alza fue de 0,91%.

Varios economistas y especialmente Conindustria vienen advirtiendo sobre los efectos negativos de una elevada apreciación del tipo de cambio, no solo por la merma de competitividad de la producción nacional que este fenómeno induce, sino por el costo cada vez más elevado que implica para las finanzas de la República.

La respuesta del Gobierno es que ha incrementado la oferta de origen privado en el mercado cambiario, lo que reduce la presión sobre el BCV.

La cifra más reciente proporcionada por el Ejecutivo indicó que entre enero y mayo el sector privado aportó 8.000 millones de dólares a la oferta de divisas, un promedio mensual de 1.600 millones de dólares, mientras que la intervención del BCV promedió 319 millones.

Con los 590 millones de dólares desembolsados por el BCV en lo que va de julio, el monto de la intervención cambiaria acumulado en lo corrido del año alcanza a 2.623 millones de dólares, superior en 12,96% a los 2.322 millones que el ente emisor había colocado en la banca durante el mismo lapso de 2023.

En comparación con julio de 2023, en solo 15 días, el monto de intervención de este año ha sido superior en 79,33%.

Analistas financieros consultados señalan que, a pesar del elevado monto vendido este lunes, es posible que, durante este período complejo en términos políticos, el BCV realice ofertas adicionales en lo que resta de semana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 247.453,81 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 247.453,81 puntos con una variación de 5.828,48 puntos (+2,41%),...

Juan Requesens asegura que el voto sigue siendo «el camino correcto» a «pesar de los obstáculos impuestos por el CNE»

El dirigente político Juan Requesens oficializó su candidatura a la gobernación del estado Miranda por la alianza Unión y Cambio, presentando además a los...

Bolsa de Caracas y PNUD firmaron acuerdo para promover emisión de instrumentos de captación alineados con objetivos de desarrollo sostenible

La Bolsa de Valores de Carcas (BVC) firmó este 15 de mayo un acuerdo de entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para...

Unión Europea destinó 38 millones de euros para ayuda humanitaria en Venezuela

La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe en 2025, con los "más vulnerables" de...