27.6 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Brent y WTI cerraron a la baja este lunes #8Jul

Fecha:

Comparte:

Shell y Chevron interrumpieron la producción o evacuaron al personal de sus plataformas marinas del Golfo de México por el paso del huracán Beryl

El precio BRENT (entrega septiembre 2024) bajó a 86,16 dólares el barril, perdiendo unos -0,38 USD (-0,44%) frente al cierre anterior. Mientras que el WTI se ubicó a 82,66 dólares el barril, perdiendo unos -0,50 USD (-0,60%) frente al cierre anterior en Nueva York.

La cotización del petróleo cayó mientras que la industria energética de Texas se preparaba para el impacto del huracán Beryl, con amenazas de que la poderosa tormenta obligue a cerrar puertos clave de transporte de petróleo y gas, ralentice el refinado y provoque la evacuación de algunos centros de producción.

Texas produce la mayor cantidad de petróleo y gas natural (más del 40% y el 20%, respectivamente) que cualquier otra zona de Estados Unidos.

Shell y Chevron interrumpieron la producción o evacuaron al personal de sus plataformas marinas del Golfo de México.

Opep estable

El petróleo de la OPEP cotizó en los 88,15 $. El precio diario ha aumentado 0,64 $, un 0,73% desde el día previo. Mientras, en julio, el precio medio del barril de crudo de la OPEP a día de hoy es de 87,33 $, frente a los 83,25 $ del mes junio, lo que supone un 4,9% de subida.

Desde el año 2003 hasta ahora, 140,73 $ ha sido el precio más alto al que ha cotizado el barril de crudo, el 3 de julio de 2008, mientras que en el 22 de abril de 2020, cotizaba en los 12,22 $ que fue su precio mínimo en este periodo.

La cesta de la OPEP es un promedio de los precios de los petróleos producidos por los países miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia para los precios del petróleo.

La OPEP es la Organización de Países Exportadores de Petróleo, coordina las políticas petroleras de sus países miembros para influir en el mercado petrolero internacional. Los países miembros de la OPEP son: Argelia, Angola, Ecuador, Gabón, Iraq, Irán, Qatar, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Venezuela y los Emiratos Árabes Unidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Leida Marcela León: Los trabajadores queremos aumento de salario aunque los bonos deben seguir existiendo

La presidenta de ASI, Leida Marcela León, informó este miércoles que piden, por el 1 de Mayo, "libertad sindical", y solicitó de nuevo la...

Declararon en emergencia la mayor refinería de Ecuador por daños tras sismo de la pasada semana

La Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, con capacidad para procesar hasta 110.000 barriles de petróleo por día, fue declarada en emergencia...

Representante de Naciones Unidas en Venezuela recibió un documento de familiares de presos poselectorales: Piden velar por los DDHH

Familiares de los presos detenidos tras las elecciones del 28 de julio entregaron un documento a Gianluca Rampollo, coordinador residente del sistema de Naciones...

Oficialismo invitó a venezolanos a marchar este 1 de mayo y exigir la liberación de la niña Maikelys Espinoza

El Gobierno de Nicolás Maduro realizó un nuevo llamado a los trabajadores del país para que este jueves 1 de mayo se unan a...

Familiares de detenidos por hechos poselectorales del #28Jul exigen justicia ante la ONU en Venezuela

Un grupo de familiares y amigos de los detenidos por los hechos poselectorales del 28 de julio de 2024 acudió a la sede del...