24.7 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

El mercado farmacéutico creció 43,62% entre enero y mayo de 2024, reporta Grupo Leti

Fecha:

Comparte:

El mercado genérico mantuvo su desempeño al alza en el mercado farmacéutico venezolano, ascendiendo en 68,26% en comparación con el mismo período de 2023

Entre enero y mayo de 2024 el sector farmacéutico registró un crecimiento de 43,62% frente al mismo período del año pasado, de acuerdo con el último boletín Faro farmacéutico, elaborado por la Unidad de Inteligencia de Negocios del Grupo Leti.

Dicha cifra representa una colocación de 118 millones de unidades en el mercado, evidenciando una tendencia positiva y sostenida de la demanda y distribución de productos farmacéuticos.

Según una nota de prensa compartida por la compañía, el informe señala que durante el mes de mayo se mantuvo este comportamiento positivo, al evidenciar un alza de 36,86% con respecto al mismo período de 2023. Ello representa la distribución de 25,2 millones de unidades en las farmacias del país.

Asimismo, el documento precisó que los laboratorios de producción local están abasteciendo el 70% del mercado.

En la actualidad, el mercado farmacéutico total cuenta con más de 8.345 presentaciones activas. De estas, en el período acumulado enero-abril de 2024 salieron 134 nuevas presentaciones.

Disponibilidad

Entre enero y abril del año en curso se mantuvo la garantía de la disponibilidad de las terapias con mayor incidencia en los pacientes venezolanos.

El boletín Faro Farmacéutico detalló que hubo un suministro adecuado de medicamentos esenciales para los siguientes tratamientos:

Mercado de genéricos

Por su parte, entre enero y abril el mercado genérico mantuvo su desempeño al alza en el mercado farmacéutico venezolano, ascendiendo en 68,26% en comparación con el mismo período de 2023.

Detalla el informe que entre estos meses este mercado aportó «más de 10,49 MM» de unidades, «lo que representa 63.95% del crecimiento del acumulado del año vs el resto de los oferentes que aportan 36,05%».

Además, el mercado genérico cuenta con las presentaciones de contenido reducido que de acuerdo con el informe sigue siendo la preferencia de los pacientes en Venezuela.

El desempeño positivo de este sector se mantiene en el acumulado de enero a abril con 93,72% en comparación con el mismo período del año anterior y constituyen el 40,39% del mercado, con una capitalización de 16,34 millones de unidades.

Información de nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gala boxística internacional regresa a Venezuela

https://youtube.com/shorts/hRlbaLpyTuA?si=A7Ev9q0eB8cdDdZN Luego de 10 años, Venezuela recibirá una gala boxística internacional donde se disputarán varios títulos del Consejo Mundial de Boxeo, en El Poliedro de...

Delcy Rodríguez: Gobierno asegura que sector petrolero «avanza» a pesar de sanciones

La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, aseguró este viernes que el sector petrolero del país "avanza" a pesar de «bloqueos, sanciones criminales...

La historia del petróleo en Venezuela

https://youtube.com/shorts/Tux94jueRZ8?si=oiPMhEnqvE2KiQtO Cuando se analiza la economía en la sociedad, hasta en la cultura en Venezuela, indudablemente el petróleo tiene un papel protagonista. Es sumamente importante entender...

«Voltearemos la alcaldía como una media»: Alcalde Diógenes Lara prometió tener un «gobierno de calle» en municipio Sucre

Durante la tarde de este viernes #1Ago fue juramentado Diógenes Lara como el nuevo alcalde del municipio Sucre, en el estado Miranda, y aseguró...

Programa de Salud Mental Capacita a personal del (ASIC) Ramón Ignacio Méndez en Barinas

Programa de Salud Mental llevó a cabo una jornada de capacitación en estadística dirigida al personal del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Ramón...