20.7 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Caleca propone un compromiso histórico, en el que participe el chavismo, para recuperar la República

Fecha:

Comparte:

«Nosotros tendremos que ir a un compromiso histórico de gran envergadura para recuperar la República y, en ese compromiso histórico, sino todo el chavismo, que no creo que sea posible, sectores muy importantes de lo que hoy es el chavismo, serán parte de ese compromiso», afirmó Andrés Caleca, quien cree que la situación del país requiere de un «gran desprendimiento y amplitud de miras» por parte de la dirigencia política nacional.

Durante su participación en el foro «28J Perspectivas de una elección», organizado por la ONG Entre Todos, el excandidato presidencial independiente avizoró que la transición que se debe producir en caso de que triunfe Edmundo González, no acabará el 10 de enero de 2025, sino que se prolongará en el tiempo, apuntando que el paso de la dictadura perezjimenista a la República civil requirió de 10 años.

Es por ello que Caleca prevé un proceso de transición «sumamente complejo», que lo lleva a asomar la propuesta -que cree comparten los dirigentes políticos más serios del país- de «ir a un compromiso histórico de gran envergadura para recuperar la República y, en ese compromiso histórico, sino todo el chavismo, que no creo que sea posible, sectores muy importantes de lo que hoy es el chavismo, serán parte de ese compromiso».

La propuesta de Caleca se mantiene incluso si Maduro gana las elecciones del próximo 28 julio, «porque Venezuela requiere un compromiso entre las fuerzas en pugna para salvar la República. Hace 15 años se hablaba de que Venezuela estaba en peligro de somalización, lo que me parecía una exageración, pero después de ver partir al 30% de la población, desaparecer el 82% del aparato productivo y que el 50% del territorio nacional esté en manos de bandas criminales, la somalización está muy cerca, por lo que se requiere el compromiso que propone y para el que hace falta “un gran desprendimiento y unas miras de grandísimo aliento”.

En todo caso, Caleca -quien fue apoyado por el Movimiento Por Venezuela en las primarias- confía en el triunfo de los sectores democráticos el próximo 28 de julio, reiterando la necesidad de conformar el padrón electoral, organizar el respaldo a esos testigos el día de las elecciones para, con las actas en la mano, evitar cualquier intento de desconocer la voluntad popular que puede pretender el gobierno de Maduro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...