17.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Roberto Picón afirma que el simulacro electoral funciona y los protocolos de seguridad se cumplen

Fecha:

Comparte:

El exrector del CNE señala que los partidos políticos y la sociedad deben organizarse para que se cumpla con todo lo previsto para que el proceso sea transparente. «Los controles impiden la usurpación sistemática de identidad», afirmó

El simulacro electoral ha funcionado con rapidez y con una asistencia mayor a la esperada en algunas zonas de Caracas, señaló Roberto Picón al salir de su acto de votación en el Colegio Cristo Rey de Altamira en Caracas, alrededor de la 10:30 de la mañana.

“El proceso técnico está ocurriendo con toda normalidad, pero esto debe ser acompañado por un proceso organizativo que tiene que ver con los partidos políticos y la sociedad, haciendo hincapié en que los miembros de mesa que fueron sorteados por el CNE en el último año y el sorteo complementario que ocurrió hace unas dos o tres semanas, se informen y participen en la formación online que ha dispuesto el CNE, que  hagan su prueba y se acrediten”, dijo Picón.

Señaló estar complacido de participar en esta actividad a la que catalogó como “el banderazo de las últimas cuatro semanas del calendario electoral, en donde la gente se está familiarizando con el proceso de votación, que es muy sencillo”.

“En este caso se hizo todo el proceso igual como si fuera el día de la elección: con la identificación con la huella, la votación y entiendo que a las 4 de la tarde se va a hacer el proceso de escrutinio y transmisión de los resultados”, señalo el experto electoral.

En declaración señaló que se está a punto de comenzar la campaña electoral el próximo jueves “y el próximo viernes comienza la producción de las máquinas de votación con esta misma interface que hemos visto hoy, donde los electores podrán ver a todos los candidatos en la disposición que está hoy en el simulacro y que la que podrán ver también en las ferias electorales.

“Los miembros de mesa son realmente los rectores del proceso en cada mesa de votación y son responsables de que el proceso se haga con efectividad con rapidez, con libertad para cada ciudadano. Que nadie sea sometido a ninguna presión para votar, que el reglamento de voto asistido se cumpla cabalidad y finalmente con transparencias permitiendo que los testigos tengan sus actas para que puedan verificar el resultado que sea anunciado por el CNE y también para que los ciudadanos participen en la verificación ciudadana de acuerdo al reglamento y todos confiemos en un resultado”, sostiene el exrector del CNE.

Indicó que el proceso de configuración de las máquinas “es prácticamente igual al del año 2021” y acotó su importancia ya que  “las máquinas de votación y el sistema de autenticación de votantes, la captahuella, establece un control estadístico que impide la usurpación sistemática de identidad, es decir, no es posible inflar los resultados con personas que no puedan votar porque están fuera del país, o decidió no participar, o porque haya fallecidos que no se han depurado todavía del registro electoral”.

“El sistema de autenticación de votante garantiza que la gente se tiene que autenticar y que si no se autentica, en forma sistemática, la máquina de votación se detiene y para que vuelva a reiniciarse hace falta seguir un protocolo en el cual participan actores de todas las organizaciones políticas, entonces podemos estar seguros de que los resultados en cuanto a participación y en cuanto al resultado la distribución de esos votos va a ser íntegra y va a respetar todos los principios constitucionales del secreto del voto, un elector un voto, es decir que no hay usurpación de identidad y de integridad del voto. Una vez que el voto es depositado en la mesa no hay posibilidad ninguna de cambiarlo en ningún momento”, sentenció finalmente Picón.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...