23.2 C
Caracas
viernes, 11 abril, 2025

Eduardo Fernández presentó el libro titulado «Ideas para el Cambio»

Fecha:

Comparte:

Mercedes Malavé, prologuista de la obra, destacó el «preclaro pensamiento del autor, su ejemplo de vida política y testimonio de lucha que constantemente aporta el doctor Fernández a la solución de los problemas nacionales»

A sala plena en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, frente a una cualitativa audiencia compuesta por el cuerpo académico y alumnado de la UCV, en presencia de Rector Victor Rago y del decano de FACES, Luis Angarita, se realizó la presentación del libro «Ideas para el Cambio» del Dr. Eduardo Fernandez, cuya obra compilo los más recientes artículos de opinión del autor, obra que evidencia «la coherencia y claridad de la visión prospectiva del político y catedrático respecto a la realidad venezolana».

Correspondió a Nilsón Guerra, director general de la Fundación Alberto Adriani, coeditores del libro, resaltar la pertinencia del material recogido en la obra, la cual ofrece una visión evolutiva en el ambito de la cultura política del país, señalando caminos certeros para enfrentar la crisis que padece la República.

Mercedes Malavé, prologuista de la obra, destacó el «preclaro pensamiento del autor, su ejemplo de vida política y testimonio de lucha que constantemente aporta el doctor Fernández a la solución de los problemas nacionales».

Por su parte, Eduardo Fernández, relató a la audiencia «los antecedentes históricos que marcaron la vida de la República, contextualizando los tiempos y realidades que enfrento el país en cada ciclo, y efectuó un comparativo entre ellos, concluyendo en la evaluación del sentimiento nacional de cambio que reclama el país, aterrizando en una propuesta de plan común de Gobierno delineando las bases de un programa político inteligente y patriótico, que contempla cinco puntos: cambio político, que impone la sustitución de la cultura de la confrontación estéril por la cultura del diálogo civilizado y la búsqueda de consensos. Cambio económico, que elimine la inflación y la recesión, orientándose al desarrollo del modelo de economía social y ecológica de mercado. Cambio social, contemplando la erradicación de la pobreza y el impulso determinante a la educación. Combate a la corrupción, que implica su erradicacion, incluyendo un cambio de paradigma que impulse nociones ejemplarizantes y edificantes».

.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de abril será...

Maduro y Milei, dos antagonistas que coinciden en el rechazo al imperialismo británico

Aunque se encuentran en espectros políticos distintos, pues uno es de izquierda y el otro es abiertamente de derecha, Nicolás Maduro, actual presidente de...

Camarones, algas y peces: Medidas de Trump favorecen que Venezuela exporte más especies marinas cultivadas

"Los grandes productores de camarón están en Asia, China, Vietnam, Indonesia, India, a quienes los golpearon más duro que a nosotros. Tenemos una oportunidad...

“Los Caballos del Buen Humor” trae un grupo de comediantes “locos” para divertir a Venezuela este #12Abr

“Los Caballos del Buen Humor” vuelven nuevamente a las tablas del Centro Cultural Chacao para entretener y divertir al público este próximo sábado 12...

María Corina Machado: Presos políticos en Venezuela «son prácticamente presos de guerra»

María Corina Machado aseguró este jueves que en Venezuela las personas encarceladas por defender la democracia son "prácticamente presos de guerra", en alusión a...