24.7 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

Eduardo Fernández presentó el libro titulado «Ideas para el Cambio»

Fecha:

Comparte:

Mercedes Malavé, prologuista de la obra, destacó el «preclaro pensamiento del autor, su ejemplo de vida política y testimonio de lucha que constantemente aporta el doctor Fernández a la solución de los problemas nacionales»

A sala plena en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, frente a una cualitativa audiencia compuesta por el cuerpo académico y alumnado de la UCV, en presencia de Rector Victor Rago y del decano de FACES, Luis Angarita, se realizó la presentación del libro «Ideas para el Cambio» del Dr. Eduardo Fernandez, cuya obra compilo los más recientes artículos de opinión del autor, obra que evidencia «la coherencia y claridad de la visión prospectiva del político y catedrático respecto a la realidad venezolana».

Correspondió a Nilsón Guerra, director general de la Fundación Alberto Adriani, coeditores del libro, resaltar la pertinencia del material recogido en la obra, la cual ofrece una visión evolutiva en el ambito de la cultura política del país, señalando caminos certeros para enfrentar la crisis que padece la República.

Mercedes Malavé, prologuista de la obra, destacó el «preclaro pensamiento del autor, su ejemplo de vida política y testimonio de lucha que constantemente aporta el doctor Fernández a la solución de los problemas nacionales».

Por su parte, Eduardo Fernández, relató a la audiencia «los antecedentes históricos que marcaron la vida de la República, contextualizando los tiempos y realidades que enfrento el país en cada ciclo, y efectuó un comparativo entre ellos, concluyendo en la evaluación del sentimiento nacional de cambio que reclama el país, aterrizando en una propuesta de plan común de Gobierno delineando las bases de un programa político inteligente y patriótico, que contempla cinco puntos: cambio político, que impone la sustitución de la cultura de la confrontación estéril por la cultura del diálogo civilizado y la búsqueda de consensos. Cambio económico, que elimine la inflación y la recesión, orientándose al desarrollo del modelo de economía social y ecológica de mercado. Cambio social, contemplando la erradicación de la pobreza y el impulso determinante a la educación. Combate a la corrupción, que implica su erradicacion, incluyendo un cambio de paradigma que impulse nociones ejemplarizantes y edificantes».

.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Con o sin electores: Miembros de mesa pusieron su granito de arena este #27Jul

Si la abstención se multiplicó, si la votación pudo más que el desánimo, es una conclusión a la que cada quien llegará con base...

Tarek William Saab llamó a participar a los ciudadanos en los comicios

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, cumplió con su deber ciudadano al participar en las elecciones municipales realizadas este 27 de...

Oscar Piastri conquista Spa-Francorchamps y consolida su liderato en la Fórmula 1

En una jornada marcada por la lluvia, la estrategia y la precisión milimétrica, el piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) se alzó con la victoria...

Rubio reitera su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático en Venezuela

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, reiteró este domingo su apoyo "inquebrantable a la restauración del orden democrático" en Venezuela, un día...

Elecciones municipales en la parroquia Altagracia de Caracas avanza sin incidencias y «baja afluencia»

Este 27 de julio de 2025 Venezuela celebra las elecciones municipales, con la finalidad de escoger nuevos alcaldes y concejales para el período 2025-2029....