23.2 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Estudiantes dispuestos a trancar accesos de la UCV de aprobarse aumento de aranceles

Texto y fotos: Josmer Díaz- @Ronaldo_Diiaz

Fecha:

Comparte:

Entregarán un documento ante el Consejo Universitario para que prorroguen la aprobación del reglamento arancelario y así evitar el cobro de estas tarifas a los miles de alumnos de distintas facultades de la UCV

Diversos estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se mostraron dispuestos a cerrar los accesos al campus universitario si las autoridades universitarias no echan para atrás el aumento de los aranceles, así lo indicó este miércoles Jesús Castellanos, estudiante de la Escuela de Derecho.

Durante una asamblea estudiantil llevada a cabo en horas de la mañana de este 19 de junio, Castellanos indicó que entregarán un documento ante el Consejo Universitario para que prorroguen la aprobación del reglamento arancelario y así evitar el cobro de estas tarifas a los miles de estudiantes de las distintas facultades de la UCV. Agregó que para la aplicación de la misma debe llevarse a cabo una consulta a los estudiantes y, además, un análisis socioeconómico para conocer la realidad de cada alumno.

«Los montos están desfasados de la realidad, de eso estamos claros. Estamos claros que debe haber un aumento arancelario, sí, pero un aumento con condiciones claras, que haya transparencia y que a los estudiantes se les cobre con la medida de sus capacidades«, dijo al tiempo que destacó la dificultad que tendrá un universitario que no posee trabajo alguno o que viene del interior y debe pagar alquiler.

«si lo vamos a hacer (Trancar los accesos), tenemos esa postura, queremos que los núcleos de decanos, el consejo universitario escuche nuestra voz. Si no lo hace, tomaremos acciones más contundentes», sentenció.

A su vez, Suhey Ochoa rechaza la aplicación de los aranceles puesto que, sostiene, esto se traduce en la «privatización de la educación pública» y una barrera para que los estudiantes que tienen «trabajos precarios» cancelen parte importante de sus bajos sueldos en trámites administrativos de su casa de estudios.

«La Universidad hoy se encuentra en decadencia y esto no es culpa de los estudiantes. No se le puede pretender que ellos paguen esa crisis», agregó la estudiante al tiempo que destacó que el Gobierno de Maduro es el principal culpable por dejar sin financiamiento a la UCV.

«Ahora pretenden descargarse esa crisis sobre los estudiantes», dijo.

Por otra parte, la estudiante Lyerg Bautista lamentó que actualmente los servicios de la universidad presenten diversas fallas. Entre esos, detalló que los comedores funcionan solo una sola vez al día, el transporte presenta deficiencia y a los profesores se les mantiene un sueldo ínfimo.

«Si queremos profesionales tenemos que entender el poder adquisitivo de los estudiantes», expresó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Licor Fest llega al CCCT

“Presentamos, por tercera vez, este festival licorero, en donde marcas nacionales e internacionales se darán cita para presentar su cartera de productos y servicios....

Daka celebra cinco millones de seguidores en Instagram

La cadena de tiendas retail de Venezuela, Daka, alcanzó un logro sin precedentes en el ámbito digital: cinco millones de seguidores en Instagram, posicionándose como la...

Unión Europea celebró la diversidad en Caracas

El cuerpo diplomático acreditado en Caracas, junto a la comunidad LGBTIQ+, sociedad civil y medios de comunicación se unieron este sábado 17 de mayo...

Alejandro Moncada: «Voy al Parlamento para hacer posible el nuevo marco legal que mejore nuestro mercado minero»

El economista y analista político, Alejandro Moncada, es candidato al Poder Legislativo, apoyado por la Alianza Democrática, sostiene que aspira llegar al Parlamento "para...

Asociación de Líneas Aéreas confirma que restricción de vuelos con Colombia será hasta el lunes #26May

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) confirmó que la restricción de los vuelos con Colombia será hasta el próximo lunes a las...