21.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Fedecámaras aspira que tras los comicios del #28Jul se alcancen acuerdos que atraigan inversionistas al país

Fecha:

Comparte:

El principal representante de Fedecámaras, detalló que fueron invitados a un encuentro con representantes del Gobierno de Estados Unidos, con quienes sostuvieron conversaciones sobre «la realidad del país»

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, recordó que el país requiere el alcance de acuerdos y la llegada de inversiones que impulsen la economía venezolana.

Aseguró que el sector empresarial tiene un «gran compromiso» con el país y sus trabajadores; por lo que se encuentran en procesos de negociación y de diálogo con el Gobierno Nacional.

Celis aspira a que luego de las elecciones, los comicios presidenciales programados para el próximo 28 de julio, se concreten acuerdos nacionales que atraigan inversiones al país, destacando que diversos actores internacionales «están esperando que en Venezuela de verdad haya acuerdos nacionales para venir a invertir».

A su juicio, si se concreta un acuerdo luego del proceso electoral, se retomaría la confianza de los venezolanos.

«Tenemos que ir todos en conjunto, independientemente de quién sea, a votar, porque es la forma de que nosotros nos expresemos», insistió por medio de una entrevista concedida a Unión Radio, e indicó que su función, como gremio, consiste en «incentivar a la participación, a que se llegue a acuerdos. Hay un debate político que se está llevando a cabo».

Reunión con EEUU

El principal representante de Fedecámaras, detalló que fueron invitados a un encuentro con representantes del Gobierno de Estados Unidos, con quienes sostuvieron conversaciones sobre «la realidad del país, especialmente la posición del sector empresarial, de todos los problemas que lo aquejan».

Destacó que entre las conversaciones se trató el tema relacionado con las reuniones que han sostenido los sectores público y privado del país con respecto a las realidades de los distintos sectores productivos del país, así como los problemas que los afectan.

Finalmente, destacó que también se tocó el tema de las sanciones económicas. «Las sanciones han demostrado que no han logrado ninguno de los objetivos que tenía, más bien ha logrado empobrecer más a los venezolanos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Corina Machado pide quedarse en casa el domingo: Son «una farsa, una trampa»

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, pidió este miércoles a los ciudadanos quedarse en sus casas el domingo, cuando se celebrarán los comicios...

Afalub: Industria de lubricantes venezolanos opera al 60% de su capacidad instalada

El presidente de Asociación de Fabricantes Lubricantes y Grasa, Antonio Rodríguez, indicó que la industria de este rubro se encuentra trabajando aproximadamente al 60%...

Milei restringió parcialmente el derecho a huelga en Argentina

Decidió ampliar, mediante un decreto, la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima incluso en medio de un conflicto laboral El Gobierno de...

Gobierno de Buenos Aires abre la licitación para «el uso y explotación» del Obelisco

La concesión comprende tanto el Obelisco –ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en la Plaza de la República–...

EEUU quiere que las embarcaciones de su país pasen gratis y primero por el canal de Panamá

Esto va "de acuerdo con nuestra responsabilidad de proteger la neutralidad y seguridad del Canal y defenderlo de la influencia maligna del Partido Comunista...