24.5 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Crudos marcadores cerraron segunda semana positiva, aunque no mejor que la pasada

Fecha:

Comparte:

La cesta de la OPEP es un promedio de los precios de los petróleos producidos por los países miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia para los precios del petróleo

El BRENT y el WTI cerraron su segunda semana consecutiva de ganancias. Los expertos aseguran que es la mejor en los dos últimos meses. El viernes, la cotización del petróleo cerró registrando una ganancia semanal de un +4%, su mejor semana en más de dos meses, mientras que la semana pasada, el Brent cerró con una ganancia semanal de un +4,06%, tras 3 caídas semanales consecutivas y WTI cerró con una ganancia semanal de un +4,27%, tras 3 caídas semanales consecutivas.

Esta semana, la subida de los precios del petróleo se debilitó un poco luego de que la FED sostuviera sin cambios los tipos de interés, siendo dudoso el comienzo de los recortes antes del fin de año.

Barbara Lambrecht, analista del Commerzbank, afirmó que «en vista de que las perspectivas económicas de las principales regiones económicas siguen siendo inciertas, no cabe esperar de momento una nueva subida de los precios».

Esta semana, la OPEP mantuvo su previsión de un crecimiento relativamente fuerte de la demanda mundial de petróleo para 2024, mientras que Goldman Sachs pronosticó (el 10.06.2024) que el Brent suba a 86 dólares por barril en el tercer trimestre del 2024, porque la sólida demanda estival de transporte empujará al mercado petrolero a un déficit de 1,3 millones de barriles diarios (bpd) en el tercer trimestre del 2024.

El jueves, el petróleo caía mientras que la FED aplazó, por lo menos hasta diciembre 2024, el recorte de los tipos de interés, en el momento que aumentaron las existencias de petróleo en Estados Unidos.

Los agentes de bolsa también estaban pendientes del informe bajista de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que señaló un exceso de oferta en 2030.

Tamas Varga, analista de PVM Oil, detalló a Reuters lo siguiente: «En opinión de la FED, este es el precio que hay que pagar para lograr un aterrizaje suave y evitar la recesión sin lugar a dudas».

En mayo 2024, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos cayó una décima hasta el 3,3% con respecto al mes anterior, con lo que el IPC lleva todo el año estancado por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal (Fed) pese a los altos tipos de interés. Hasta mayo 2024, los precios de la energía en Estados Unidos subieron un +3,7% en los últimos 12 meses.

La Secretaria de Energía, Jennifer Granholm, dijo a Reuters la semana pasada: «Estados Unidos quiere recomprar petróleo a unos 79 dólares el barril. Se podría acelerar el ritmo de reposición de la Reserva Estratégica de Petróleo a medida que el mantenimiento de las reservas se complete a finales de año 2024».

Petróleo OPEP estable

Por su parte, el petróleo de la OPEP cotizó en los 82,81 $. El precio diario ha caído 0,22 $, un 0,26% desde la sesión anterior. Mientras, el precio medio del barril de la OPEP ha bajado en lo que va de mes a los 80,8 $, desde los 83,59 $ del mes anterior (mayo), un 3,34%.

La cesta de la OPEP es un promedio de los precios de los petróleos producidos por los países miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia para los precios del petróleo.

La OPEP es la Organización de Países Exportadores de Petróleo, coordina las políticas petroleras de sus países miembros para influir en el mercado petrolero internacional. Los países miembros de la OPEP son: Argelia, Angola, Ecuador, Gabón, Iraq, Irán, Qatar, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Venezuela y los Emiratos Árabes Unidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Derecha Democrática Popular «cierra campaña con masivo acto en Las Mercedes»

El partido Derecha Democrática Popular (DDP) puso fin a su campaña electoral con un "contundente acto de cierre en la Urbanización Las Mercedes de...

“La UCV ya votó el #28Jul”: Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela desplegaron pancarta en rechazo a las elecciones del #25May (+Foto)

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) desplegaron este miércoles una gigante pancarta en...

Daniel Ceballos promete en campaña «transformar el Táchira con criptomoneda, bitcoin y una economía digital fronteriza»

El candidato a la gobernación del estado Táchira, Daniel Ceballos, aseguró que "el estado andino está preparado para liderar una transformación digital que incluirá...

Edmundo González: Los comicios del domingo «tienen poco de elección y mucho de teatro»

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia dijo este miércoles que los próximos comicios legislativos y regionales de su país tienen "poco de elección...

“Propongo hacer posible la consolidación democrática, soberana y Constitucional de nuestro Esequibo”, sostiene Alejandro Moncada

El candidato de la Alianza Democrática, por la lista del estado Miranda, a la AsambleaNacional (AN), Alejandro Moncada Yépez, propone en campaña nacional "apoyar...