24.1 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

El #28J la abstención será derrotada sostiene Juan Barreto

Fecha:

Comparte:

El líder del Movimiento REDES señaló que están «dispuestos a firmar el acuerdo de aceptación de resultados, pero primero desean saber el contenido del acta»

El coordinador nacional del Movimiento REDES, Juan Barreto, indicó que a su juicio en estas elecciones presidenciales del 28 de julio «se prevé que la abstención será derrotada y que la mayoría de los venezolanos se abocarán a participar en los comicios».

«Se va a batir récord por la abstención, porque se está hablando entre un 70%, 80% e incluso un 85% de participación de los venezolanos que están en el país», indicó durante una entrevista para Globovisión.

Asimismo, señaló que en los procesos electorales es cuando la ciudadanía tiene el poder de decisión, no solo de elegir a sus gobernantes, sino que tiene el poder político del país.

«Es el momento en el que poder del pueblo se concentra y se convierte en poder constituyente y fuerza transformadora, y es ese momento el que transforma las sociedades, que el pueblo se exprese y que opine como una voluntad política común», puntualizó.

Estructura complementaria del CNE

Barreto aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que sea creada una estructura complementaria, en donde cada candidato tenga un representante, para así puedan tener mayor confianza en el proceso.

«La estructura complementaria del ente, que es una estructura consultiva del directorio de partidos, donde cada una de las toldas políticas y candidatos inscritos que participan en el proceso electoral tiene su representante, y a partir de esta instancia, se puedan corregir los errores, las fallas y avanzar hacia un proceso que requiere transparencia», explicó Barreto.

Adicionalmente, agregó que «esto además es necesario para que la ciudadanía se sienta segura, entusiasmada y convocada en las elecciones».

Conocer el acta de reconocimiento

Barreto aseveró que esta tolda política junto con su candidato Enrique Márquez están dispuestos a firmar «el acta de aceptación de los resultados de las elecciones ante el CNE», pero al mismo tiempo explicó que «es necesario que se conozca el contenido de la misma antes de poner su rúbrica».

«La nueva convocatoria es bienvenida, pero nos gustaría conocer ese documento antes de firmarlo porque debe ser discutido por todos los partidos y candidatos que están participando», aclaró.

Barreto, recordó que estuvieron presentes en la Asamblea Nacional (AN) acompañando la convocatoria hecha por el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, donde se firmó un compromiso.

Observadores como garantes de transparencia

El exalcalde de Caracas pidió al Gobierno Nacional recapacitar sobre la decisión de retirarle la invitación a la Unión Europea para que observen los comicios, ya que desde su punto de vista eso dará más «garantía de transparencia».

«El Gobierno que reconsidere flexibilizar las medidas que está tomando en relación a la observación internacional”, indicó y añadió que «ojalá vuelva a Venezuela la observación internacional europea, de África y de todos los continentes, y que el proceso electoral tenga transparencia y garantías», destacó Barreto.

De igual manera, agregó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, es «el mayor interesado de que las elecciones sean vistas como un proceso nítido y de confianza».

«A quien más le conviene la observación internacional es al presidente Maduro para dar muestras internas y hacia el exterior de nitidez, confianza y transparencia de que es un proceso absolutamente limpio», finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detenidas dos mujeres por tráfico de estupefacientes en La Vega

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) aprehendieron a dos traficantes de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, identificadas como Arianny Deyali Cedeño Marcano...

Liberaron al argentino Pablo Carrasco que había sido detenido en Venezuela

Un ciudadano argentino fue detenido y liberado en Venezuela en las últimas horas junto a otro español y otro búlgaro durante las investigaciones por...

CNE reporta 88,6% de mesas instaladas para elecciones parlamentarias y regionales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que avanza exitosamente la instalación de mesas en los 15 mil 736 centros de votación del país, para...

Irán y EEUU reanudan negociaciones nucleares con desacuerdos sobre uranio

Irán y Estados Unidos se reúnen en Roma para un nuevo ciclo de conversaciones sobre el programa nuclear iraní bajo la mediación de Omán,...

Caracas | El Plan República llegó a La Pastora

En un recorrido realizado por el equipo de Contrapunto.com por varios centros de votación en la parroquia La Pastora, se pudo constatar la presencia...