20.9 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Organizaciones de mujeres iniciaron ciclo de encuentros con candidatos presidenciales

Julianis Caldera

Fecha:

Comparte:

Enrique Márquez fue el primer candidato que sostuvo un encuentro con este grupo para conocer sus inquietudes y propuestas

Un total de 14 organizaciones, fundaciones y asociaciones de la sociedad civil, conformadas por mujeres y con distintos intereses e ideologías, decidieron unirse y comenzar un ciclo de reuniones con los candidatos a la elección presidencial que se celebrará en Venezuela el próximo 28 de julio.

El primer candidato en conversar con las representantes femeninas fue Enrique Márquez, abanderado por el partido Centrados, quien escuchó las propuestas de las mujeres y ofreció su punto de vista ante los temas presentados, así como la propuesta que tiene para cada uno de ellos.

“Diálogos por la igualdad y equidad: hacia una Gobernanza Inclusiva” es el nombre que lleva esta iniciativa con la que pretenden desarrollar herramientas políticas, legislativas y de gobierno que promuevan la protección, inclusión, igualdad y equidad que permitan disminuir las brechas de desigualdad en la sociedad venezolana, tanto de las mujeres como de las poblaciones vulnerables y la comunidad LGBTIQ+ para que estén presentes en los planes de gobierno de cada uno de los candidatos.

Ante las propuestas, Márquez reconoció que a lo largo de su vida y carrera le ha tocado ir evolucionando a medida que la sociedad avanza y se actualiza en todos los ámbitos y, es por ello que en su posible gobierno no descarta la igualdad tanto en el acceso de las oportunidades, así como la igualdad salarial, acceso de todos al sistema de salud sin distinción y combatir la violencia de género en el país.

El candidato, al escuchar las propuestas, aseguró que estudiará los planteamientos desde la educación a edad temprana hasta completar el cuerpo de leyes con reglamentos para implementarlos y hacerlos cumplir e ir acortando la desigualdad en diferentes espacios y ofrecer mayores oportunidades sin distinción.

«No me pesará la mano para darle a la mujer responsabilidad y oportunidades dentro de mi Gobierno. Yo percibo en la mujer atributos que a veces son difíciles de encontrar”, agregó Márquez.

Para el candidato es fundamental un gobierno de unidad nacional que esté conformado por aquellos que cumplan con los requisitos necesarios para tener una gestión, eficiente más allá de aventajarles por ser hombres o mujeres.

“Diálogos por la igualdad y equidad: hacia una Gobernanza Inclusiva” tiene como objetivo exponer ante cada uno de los candidatos as necesidades de mujeres y poblaciones vulnerables que permitan avanzar hacia el desarrollo integral de la nación y darles a conocer de primera mano la necesidad de incorporar las diferentes demandas de estos grupos y así crear una Venezuela con mayor inclusión y posibilidades para todos, sin importancia su inclinación sexual, clase social, diferencias ideologías y tendencias políticas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...