22.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Congresistas de EEUU piden iniciar un proceso de juicio político contra Donald Trump

Contrapunto | Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

La iniciativa de enjuiciar a Trump fue dada por el candidato presidencial demócrata Cory Booker, quién señaló que «la declaración de Robert Mueller lo deja claro: el Congreso tiene la obligación legal y moral de iniciar el proceso de juicio político de inmediato»

Algunos congresistas estadounidense solicitaron ante el Congreso de la nación iniciar un juicio político contra el presidente Donald Trump, luego de que el fiscal especial Robert Mueller retirará la acusación formal contra el jefe de Estado.

La iniciativa de enjuiciar a Trump fue dada por el candidato presidencial demócrata Cory Booker, quién este miércoles 29 de mayo escribió en su cuenta de Twitter que: «la declaración de Robert Mueller lo deja claro: el Congreso tiene la obligación legal y moral de iniciar el proceso de juicio político de inmediato».

El informe escrito por Mueller y enviado al Congreso señala que no hay pruebas de nexos entre el entorno de Trump y el Kremlin, a la vez que no alcanza una conclusión sobre un posible delito de obstrucción a la Justicia por parte del mandatario.

De este modo, la decisión sobre si iniciar un juicio al presidente estadounidense pasa al Congreso, donde los demócratas están divididos dadas las posibles implicaciones políticas que ello tendría de cara a las elecciones del próximo año.

«Debido a que el fiscal especial Mueller no fue capaz de perseguir cargos criminales contra el presidente, le corresponde al Congreso responder a los delitos, mentiras y otras malas prácticas del presidente Trump, y lo haremos», afirmó en un comunicado Jerrold Nadler, quien preside el Comité Judicial de la Cámara de Representantes.

Nadler evitó, no obstante, mencionar expresamente la posibilidad de abrir un juicio político al mandatario.

«Todas las opciones están sobre la mesa», dijo posteriormente en una rueda de prensa al ser preguntado al respecto.

La presidenta de la Cámara, la demócrata Nancy Pelosi, insistió la semana pasada en que «nadie está por encima de la ley», al valorar la actuación del mandatario.

Tras finalizar la investigación, Mueller señaló que «acusar al presidente de un delito no fue una opción que pudiésemos considerar» y aseguró que «si hubiésemos tenido confianza en que el presidente claramente no cometió un delito, lo habríamos dicho».

Finalmente, indicó que cerraron formalmente la oficina del fiscal especial y deja en manos del Departamento de Justicia el informe final.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede

En la madrugada de este domingo el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que hombres encapuchados y armados entraron al edificio bajo amenaza a los...

León XIV pide a gobernantes «la búsqueda del diálogo» contra «la violencia de las armas»

El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que «la búsqueda del diálogo» sustituya a «la violencia...

Maduro ordena avanzar en desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa...