23.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Johel Orta: “Lo más importante es votar, a pesar de que los observadores internacionales no asistan el 28 de julio”

Fecha:

Comparte:

El analista político hizo un nuevo llamado a los candidatos presidenciales a retomar el “Pacto del Trapiche”, para lograr un acuerdo de gobernabilidad política y convivencia ciudadana

“Lo más» importante es la vigilancia del voto por parte de los electores, a pesar de que los observadores internacionales no asistan a las próximas elecciones presidenciales», afirmó el presidente del Pacto Trapiche, abogado y analista político Johel Orta Moros.

Tal aseveración la hizo durante una entrevista para Primero es Noticia, transmitido por el Noticiero Canal I, quien agregó que “no tenemos que esperar que sea una organización política la que nos movilice hacia un centro electoral o se ocupe de entregar el café o la comida a quienes están en las mesas, lo importante es votar y luego regresar al centro al momento del escrutinio”.

En cuanto a la decisión de revocar la invitación a la Unión Europea para el acompañamiento en las elecciones presidenciales del próximo 28 de Julio, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), mediante un comunicado oficial, indicó que la medida se veía venir “desde que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, y posteriormente del presidente del CNE, Elvis Amoroso, hicieron referencia al levantamiento de las sanciones personales, así como a tres ex rectores del organismo electoral”.

“Desde hace tiempo, el Ejecutivo Nacional ha utilizado estrategias y herramientas políticas, no solo para ganar este proceso, sino varios comicios anteriores, como la inhabilitación política, además del fraccionamiento de la oposición venezolana, alimentando varias candidaturas. El propósito es promover la abstención y de esta manera favorecer al candidato del oficialismo, tal y como ocurrió en el 2018”, indicó.

El derecho al sufragio

“Es importante que el elector venezolano entienda que no se puede embestir ningún capote que distraiga la atención de los ciudadanos para ir a votar. Todos los estudios de opinión indican que más del 70% de los ciudadanos venezolanos estamos en la disposición de ejercer nuestro derecho al sufragio”, aseveró.

Añadió que “afortunadamente el sector opositor radical, que llamó a la abstención durante mucho tiempo, entendió que la ruta es electoral y la participación democrática, y que era necesario abandonar el camino de los atajos y dirimir las diferencias en las urnas electorales”, asimismo reiteró: «Debemos retomar el Pacto del Trapiche».

Por otra parte, el analista político hizo un nuevo llamado a los candidatos presidenciales a sentarse en una mesa de diálogo, a los fines de retomar la propuesta presentada en el mes de abril por su persona, denominada “Pacto del Trapiche”, para lograr un acuerdo de gobernabilidad política y convivencia ciudadana.

Para finalizar, recordó que el próximo 18 de junio vence el lapso para efectuar cambios en el tarjetón electoral, y aún no hay respuesta sobre los recursos interpuestos por José Brito y Luis Ratti ante la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia en contra de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ZEE La Tortuga recibirá inversiones de los sectores público y privado para incentivar el turismo en la isla

El jefe de la Zona Económica Especial (ZEE) de La Tortuga, Alí Padrón, informó que se llevarán a cabo inversiones tanto del sector privado,...

Javier Milei retira a Argentina de la OMS

El Gobierno de Argentina decidió retirar al país de la Organización Mundial de Salud (OMS), según confirmó el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni,...

Netflix retira a actriz de «Emilia Pérez» de su publicidad

Netflix apartó a la actriz española Karla Sofía Gascón, la protagonista de la película "Emilia Pérez", de su campaña publicitaria rumbo a los Óscar y...

El Urológico San Román se unió al financiamiento con Cashea

El Urológico San Román se sumó a una de las más recientes opciones de compra que reúne a gran cantidad de comercios, incluyendo a...

Cedice Libertad: Inflación de enero se redujo 0,58% en bolívares y 2,33% en dólares

La inflación del mes de enero en Venezuela se redujo 0,58% en bolívares y -2,33% en dólares, ante “la ralentización de la actividad económica...