20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Abogado de familia de Ronald Ojeda se reunió con fiscales venezolanos en Chile

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

Hasta el momento, el único imputado por el secuestro y homicidio de Ojeda es un joven venezolano de 17 años, que permanece en un centro juvenil desde marzo. Otros dos sospechosos fueron identificados y tienen una orden de detención vigente

La defensa de la familia del exmilitar venezolano asesinado en febrero pasado en Santiago, Ronald Ojeda, se reunió este miércoles con los fiscales venezolanos que llegaron la víspera a Chile para colaborar en la investigación del crimen.

El abogado defensor, Juan Carlos Manríquez, indicó en declaraciones a los periodistas que el objetivo del encuentro era «tener un acercamiento, manteniendo la reserva de la investigación y la causa, que nos permita avanzar en el esclarecimiento del horrendo crimen de Ronald Ojeda».

El director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público venezolano, Álvaro Cabrera, y el director general contra Delitos Comunes, Ángel Fuenmayor, se encuentran en Chile desde el martes y se reunirán el jueves con sus pares de la Fiscalía chilena.

Los restos de Ojeda, disidente del Gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, fueron hallados diez días después de haber sido secuestrado en una toma irregular en una localidad periférica de la capital, sepultados a una profundidad de 1,4 metros, debajo de un bloque de cemento.

Según la investigación preliminar, Ojeda habría sido sacado en plena noche de su casa, casi desnudo, por un grupo de personas vestidas con falsos uniformes de la Policía chilena.

«Dentro del marco institucional y respetando las competencias de todas las autoridades involucradas, no vamos a dejar de hacer ninguna gestión que sirva para encontrar, aunque sea un atisbo, de cooperación que nos permita llegar al fondo de estos hechos y detener a los responsables ya identificados y juzgarlos en el país», añadió el abogado Manríquez.

El fiscal a cargo del caso, Héctor Barros, vinculó el crimen con la banda criminal Tren de Aragua, nacida en una cárcel venezolana y extendida por Chile, Perú, Colombia y Bolivia, y el caso generó fricciones entre ambos países y acusaciones por parte de Chile hacia Venezuela de falta de cooperación.

El canciller chileno, Alberto van Klaveren, explicó este miércoles en otro punto de prensa que la visita de los fiscales venezolanos es «producto de los requerimientos que ha hecho Chile de manera muy insistente» y aseguró que «el valor de la información que (los fiscales) puedan proporcionar está por determinar».

Van Klaveren, que el domingo reiteró en una entrevista en El Mercurio que Venezuela no está colaborando lo suficiente en la investigación, confirmó que el embajador chileno en Caracas, Jaime Gazmuri, seguirá en sus funciones, después de que el diplomático fue llamado a consultas en abril por el presidente Gabriel Boric.

«El embajador Gazmuri tiene una serie de misiones que se le han encomendado y esperamos que las pueda seguir cumpliendo. En Venezuela hay un proceso electoral en marcha y existen también procesos de repatriación de venezolanos y esa es parte de la misión que se le ha encomendado», añadió el canciller.

Hasta el momento, el único imputado por el secuestro y homicidio de Ojeda, de 32 años, es un joven venezolano de 17 años, que permanece en un centro juvenil desde marzo.

Otros dos sospechosos fueron identificados y tienen una orden de detención vigente, pero se encuentran prófugos de la Justicia.

El fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, valoró el martes la visita de los fiscales venezolanos y dijo que hay sospechas de que los dos sospechosos se encuentren en Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...