22.6 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Reuters: Amos Global espera aprobación de licencia para expandirse en proyectos energéticos en Venezuela

Fecha:

Comparte:

El director ejecutivo de la empresa energética, Ali Moshiri, indicó que una vez que reciban la autorización, la compañía estadounidense y sus socios tendrán el 40% de participación en ese proyecto y el 16% de Petrogüiria

El fondo de inversión estadounidense Amos Global Energy se encuentra a la espera de la aprobación de una licencia por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, con la intención de poder completar la compra de la participación de la compañía china Sinopec en un proyecto de petróleo y gas en aguas poco profundas de Venezuela, reseñó Reuters.

De acuerdo con la agencia de noticias, la información se dio a conocer a través de la empresa norteamericana, al tiempo que el gobierno de Estados Unidos (EEUU) acordó emitir autorizaciones individuales a empresas que deseen iniciar o reanudar operaciones en Venezuela, luego de reimponer las sanciones a la industria energética venezolana en abril de 2024.

En el año 2022, Amos Global Energy conformó una empresa conjunta con una unidad de la firma Inelectra, con la finalidad de tener participaciones minoritarias en los proyectos Petrogüiria y Petroparia en el Golfo de Paria.

Sin embargo, espera expandir su influencia en esa zona, en caso de que su propuesta de adquirir el 32% de Sinopec en Petroparia se completa, una vez que EEUU apruebe la licencia.

Según detalló el director ejecutivo de Amos Global Energy, Ali Moshiri, una vez que reciban la autorización, la compañía estadounidense y sus socios tendrán el 40% de participación en ese proyecto y el 16% de Petrogüiria.

Bajo este orden de ideas, indicó que la licencia fue solicitada por la compañía hace un año y medio, por lo que esperan que el permiso les sea otorgado durante las próximas semanas.

Amos Global Energy ha realizado un primer contacto con la empresa Eni para negociar su posible participación en un tercer proyecto en Paria, con Petrosucre.

Del mismo modo, Moshiri aseveró que «los inversores que miran a Venezuela ahora están más entusiasmados con la posibilidad de invertir dinero en gas, especialmente en gas natural licuado (GNL)».

Información de Reuters

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...