22.7 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Fedecámaras: Ley de Pensiones debe estar acompañada por incentivos para el sector empresarial (+comunicado)

Fecha:

Comparte:

Desde la asociación piden evaluar, entre otros aspectos, solicitudes anteriores como la eliminación del aporte del IGTF

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) indicó sobre la aprobación de la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista, así como de su respectivo reglamento, que entiende la necesidad de que los ciudadanos disfruten de una vejez digna, con un ingreso que les permita solventar sus requerimientos básicos, ante lo cual reiteró que este instrumento legal debe ser acompañado por una serie de incentivos para el sector empresarial.

En ese sentido, resaltó en un comunicado que la aprobación de la alícuota de 9%, en lugar de 15%, sobre el ingreso mínimo integral de 130 dólares como base, de cada empleado de las empresas del sector privado, «hará posible la mejora en los ingresos de los trabajadores jubilados en este país, de acuerdo con lo señalado por representantes del Gobierno Nacional».

Manifestó que es necesario insistir en las consideraciones de carácter económico y legal que inciden y afectan la operatividad del sector privado de la nación, las cuales fueron presentadas en su oportunidad ante las respectivas autoridades del Ejecutivo Nacional.

Ante ello, destacó las consideraciones a tomar en cuenta:

– Establecimiento de un tope máximo para la base del aporte, equivalente a 3 veces el ingreso mínimo integral establecido por el Ejecutivo nacional.

– Debe contemplarse la exoneración o exención del pago de la contribución para sectores prioritarios de la economía nacional, así como para aquellas empresas que contemplen planes de jubilación para sus trabajadores. Sectores como salud y educación, por ejemplo, deberían ser sujeto de exenciones.

Igualmente, apuntó que el gremio está «preocupado» por cuanto la aplicación de esta contribución «agrega mayor presión fiscal a las empresas venezolanas».

«El sector privado siempre ha estado comprometido en armonizar a través de un diálogo social más profundo y equilibrado que funcione para todos los actores involucrados. Y es por ello que hemos estado comprometidos en discutir y promover acciones que vayan en beneficio de los trabajadores y su entorno», enfatizó.

COMUNICADO INTEGRO

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Iniciarán trabajos para reactivar el paso entre Guárico y Apure

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que en los próximos días iniciarán la restructuración vial que conecta los estados Guárico y Apure. Luego...

Detenidos cuatro involucrados en caso de simulación de secuestro y delitos graves en Guanare

En un trabajo de investigación desarrollado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se logró la detención de cuatro personas por...

Capriles Radonski cataloga de “positivo” el regreso de Chevron a Venezuela

el dirigente político, Henrique Capriles Radonski, calificó como «una buena noticia» la reanudación de las operaciones de Chevron en Venezuela. «Anoche circulaba que le habían dado una...

María Corina Machado dice que los integrantes del Gobierno ha quedado «solos y expuestos»

En un escueto mensaje en sus redes sociales la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado aseguró que los integrantes del Gobierno han quedado...

Delcy Rodríguez invitó a participar en la consulta popular juvenil

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a los venezolanos a participar en la consulta popular juvenil que se realizará este...