21.5 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Trabajadores Presos seguirán en las calles exigiendo salarios dignos

Texto: Josmer Díaz | @Ronaldo_Diiaz

Fecha:

Comparte:

Diversas organizaciones de izquierda rechazaron que el diputado de la AN Carlos Pacheco señalara a los sindicalistas Rafael Uzcátegui y Luis Zapata de ser los promotores de los actos violentos del pasado 1 de mayo en Plaza Venezuela, Caracas

La clase trabajadora de izquierda disidente continuará en las calles reclamando al Gobierno por el cumplimiento de los derechos laborales y salarios dignos, así lo hizo saber este jueves 16 de mayo el Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Trabajadores desde la sede del Ministerio Público, en Parque Carabobo, Caracas.

Este pronunciamiento llega luego de que, según el comité, el diputado ante la Asamblea Nacional Carlos Pacheco “criminalizara” a los sindicalistas Rafael Uzcátegui y Luis Zapata y los acusara de ser los promotores de los actos violentos del pasado 1 de mayo en Plaza Venezuela, en Caracas, entre los denominados colectivos y organizaciones y gremios en la celebración del Día Internacional del Trabajador.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Sinatra- UCV), indicó que, pese a los actos violentos ocurridos en la referida fecha, seguirán manifestando para exigir el cumplimiento de derechos laborales.

“Tengan la plena certeza que no vamos a echar para atrás. Nosotros vamos a empujar la carreta en la dirección en la que hemos dirigido, nosotros echamos nuestra vida, nuestra suerte a andar con la clase trabajadora”, dijo.

De la misma manera, Claudia Rodríguez, militante del Partido Socialismo y Libertad (PSL) y activista de la Organización feminista “Mujeres en Lucha”, subrayó que desde el Gobierno venezolano se “insiste en arrebatarnos a los trabajadores nuestros derechos”. Ante esto, dejó claro que continuarán en las calles para exigir “salario igual a canasta básica”, plan obrero y popular que realmente de respuestas a las necesidades de la gente, por el derecho a la educación sexual integral, laica, y por el derecho a la interrupción del embarazo.

Pedro Euses, de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), lamentó que desde la Administración de Nicolás Maduro se “irrespete” al derecho legítimo que tienen los trabajadores a la legítima protesta. De igual manera reprochó que factores del Gobierno “pretendieran” hacer ver que la manifestación del pasado 1 de mayo era una movilización de partidos de oposición.

“Ellos hicieron ver que solo el Gobierno tienen derecho a tomar las calles, que solo ellos tienen el derecho de realizar movilizaciones el 1 de mayo. Pero no es así, la clase trabajadora tiene derecho a exigir salarios dignos, pensiones dignas, un cambio profundo en la política laboral, neoliberal, antiobrera, y eso lo hicimos el 1 de mayo”, sentenció.

Rafael Uzcátegui y Luis Zapata fueron señalados por el diputado ante la Asamblea Nacional Carlos Pacheco de conspirar y ser los promotores de los hechos violentos del pasado 1 de mayo en Plaza Venezuela. Pese a esto. Ambos se mostraron dispuestos a seguir protestando en para que sean reivindicados los derechos laborales de los trabajadores y de salarios dignos.

“El pueblo venezolano, los revolucionarios, la izquierda venezolana está en lucha, movilizada y no aceptara chantajes. Los cuerpos policiales que estaban ahí son cómplices de la agresión a la cual pretendimos ser sometidos ese día”, manifestó Uzcategui, dirigente del partido Patria Para Todos (PPT- APR).

“Las organizaciones que formamos parte del encuentro nacional en defensa de los derechos del pueblo y otras organizaciones políticas vamos a seguir en la calle defendiendo los derechos y la conquista histórica de la clase trabajadora venezolana”; sentenció Zapata.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...

La Vinotinto Sub-17 hace historia: Empate épico ante Uruguay asegura su pase al Mundial

Venezuela está de fiesta gracias al desempeño de la Vinotinto Sub 17 que consiguió su pase directo al Mundial que se jugará en Qatar...

Venezuela se clasifica al Mundial sub 17 en Catar

Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano Sub-17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la...

Compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk genera optimismo

La entrada de APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera Maersk, como nuevo operador del ferrocarril del Canal de Panamá genera optimismo...

Pio Tamayo y la proeza comunitaria de hacerle una escultura en dos días

“Sangre en sangres dispersa, almagre oscuro y fuerte, estirpe Jirajara, cacique Totonó, -baile de piaches, rezo de quenas- Soy un indio Tocuyo Yo”. José Pio Tamayo. Este año 2025 arrancó con grandes...