20.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

El nuevo rostro de la polarización

Fecha:

Comparte:

La intención de voto parece dividirse mayoritariamente, según los estudios de opinión, entre Edmundo González y Nicolás Maduro

La polarización floreció con el presidente Hugo Chávez, un maestro en marcar la diferencia entre «ellos» y «nosotros». Luego, según los propios analistas políticos, esa polarización entró en el deshielo. Mas este proceso parece que se reactiva, con las elecciones presidenciales del 28 de julio en el horizonte político, entre los dos candidatos que representan dos proyectos de país: El mandatario Nicolás Maduro, candidato a la reelección; y Edmundo González Urrutia, el abanderado de la Plataforma Unitaria.

La encuestadora Datincorp le otorga a González, en un escenario polarizado, 62% de la intención de voto; y 20% a Maduro. Consultores 21 reporta 50% a favor de González y 32% a favor de Maduro, de acuerdo con una nota de El Nacional. Meganálisis registra 32,4% para el abanderado de la Plataforma, y 11,2% para el aspirante a repetir en el Palacio de Miraflores.

Encuestadoras menos conocidas y de reciente aparición, como el Centro de Medición e Interpretación de Datos Estadísticos (CMIDE 50.1), afirman que Maduro obtendría 54,2% de los votos y Edmundo González conquistaría 18,7%. También Dataviva otorga a Maduro 53,6% y 8,1% a González.

Otros candidatos concitan menos intención de votación, tal como lo registran los estudios de opinión.

A medida que se acerca el proceso electoral parece que el desapego por la política va quedando atrás. En marzo de 2023 un trabajo especial de VOA -según datos de Datincorpo- mostraba que 70 % de los venezolanos “está decepcionado de la política y de los políticos en general”, más del 60 % no confía en los líderes políticos más destacados y el 73 % evalúa negativamente la gestión del presidente Nicolás Maduro.

https://www.vozdeamerica.com/a/de-la-polarizacion-al-hastio-venezolanos-decepcionados-de-la-politica/7028442.html

Pero ya en octubre de 2023 la encuestadora Delphos revelaba que más de 60% de la población estaba dispuesta a participar en la primaria. La primaria logró que la oposición creciera, porque pudo animar en la gente la idea de un cambio político mediante el voto.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Stalin González asegura que el voto del domingo es un acto de rebeldía: «No se las podemos regalar a Nicolás Maduro»

A pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el candidato por lista a la Asamblea Nacional de los partidos...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #21May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 21 de mayo será...

Soluciones propone que «el 25 de mayo surgirá un Gobierno de amplitud nacional»

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...