23.7 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

La farmacéutica Bayer ha eliminado 1.500 puestos de trabajo desde principios de año

EFE

Fecha:

Comparte:

A cierre de marzo, la compañía contaba con 98.189 trabajadores, lo que supone un descenso del 3,5% con respecto al año anterior, cuando tenía 101.735

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer eliminó 1.500 puestos de trabajo a tiempo completo en el primer trimestre de 2024, dos tercios de ellos directivos, con el objetivo de ahorrar 500 millones de euros en 2024 y 2.000 millones anuales a partir de 2026.

Así lo ha explicado el consejero delegado de Bayer, Bill Anderson, durante la conferencia con analistas con motivo de la presentación de los resultados financieros, en donde ha destacado que durante el pasado trimestre se centraron en consolidar funciones, diseñar equipos y eliminar capas de dirección.

A cierre de marzo, la compañía contaba con 98.189 trabajadores, lo que supone un descenso del 3,5% con respecto al año anterior, cuando tenía 101.735.

Bayer anunció en marzo un plan estratégico para ahorrar 2.000 millones anuales a partir de 2026, en el que contemplaba despidos «sustanciales», en especial entre los directivos, aunque desde la compañía todavía no han especificado la cifra concreta de salidas.

En el caso de los directivos, Bayer aseguró en marzo que quería reducir en torno al 40%, alrededor de 17.000 mandos con los que contaba, para que el ratio de trabajadores pasara de entre 8 o 9 a entre 15 y 20.

Con respecto a los problemas judiciales en Estados Unidos, donde hace frente a sentencias millonarias por el herbicida de la marca Roundup, Anderson ha asegurado que «sigue siendo una prioridad».

Además, ha destacado que un tribunal de apelación de Washington anuló a principios de mayo una sentencia de 185 millones contra su unidad Monsanto por contaminación química, ya que se trata de «una victoria importante por sus implicaciones potenciales» en otros casos.

Junto con estas áreas, Bayer también ha avanzado en construir una sólida cartera de productos y reducir la deuda, según ha explicado Anderson.

Tras registrar unas pérdidas de 2.941 millones en 2023, el fabricante de la aspirina ganó 2.000 millones en el primer trimestre de 2024, lo que supone un descenso del 8,2% con respecto al mismo período del año anterior, después de ingresar un 4,3% menos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Oposición presenta observaciones sobre el «Decreto Emergencia» y exige diálogo para llevarlo adelante

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Eduardo Martínez, en el marco de la presentación de decreto de emergencia económica en el parlamento...

El petróleo de Texas cayó un 3,66%, tras «tensiones arancelarias» entre China y EEUU

El crudo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves en 60,07 dólares por barril, un 3,66 % menos, arrastrado por los aranceles del 145...

Donald Trump: EEUU y China acordarán algo muy beneficioso para ambos países en ámbito comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que confía que su país y China acabarán negociando "algo muy beneficioso para ambos países" después...

Jesús Faría: «Vamos a la calle a defender el Proyecto de Emergencia Económica»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faria, presenta "el Proyecto de Acuerdo para considerar el Decreto de Estado de Emergencia Económica en...

Índice Bursátil Caracas cerró en 226.448,97 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 226.448,97 puntos con una variación de 254,73 puntos (-0,11%),...