20.7 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

La farmacéutica Bayer ha eliminado 1.500 puestos de trabajo desde principios de año

EFE

Fecha:

Comparte:

A cierre de marzo, la compañía contaba con 98.189 trabajadores, lo que supone un descenso del 3,5% con respecto al año anterior, cuando tenía 101.735

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer eliminó 1.500 puestos de trabajo a tiempo completo en el primer trimestre de 2024, dos tercios de ellos directivos, con el objetivo de ahorrar 500 millones de euros en 2024 y 2.000 millones anuales a partir de 2026.

Así lo ha explicado el consejero delegado de Bayer, Bill Anderson, durante la conferencia con analistas con motivo de la presentación de los resultados financieros, en donde ha destacado que durante el pasado trimestre se centraron en consolidar funciones, diseñar equipos y eliminar capas de dirección.

A cierre de marzo, la compañía contaba con 98.189 trabajadores, lo que supone un descenso del 3,5% con respecto al año anterior, cuando tenía 101.735.

Bayer anunció en marzo un plan estratégico para ahorrar 2.000 millones anuales a partir de 2026, en el que contemplaba despidos «sustanciales», en especial entre los directivos, aunque desde la compañía todavía no han especificado la cifra concreta de salidas.

En el caso de los directivos, Bayer aseguró en marzo que quería reducir en torno al 40%, alrededor de 17.000 mandos con los que contaba, para que el ratio de trabajadores pasara de entre 8 o 9 a entre 15 y 20.

Con respecto a los problemas judiciales en Estados Unidos, donde hace frente a sentencias millonarias por el herbicida de la marca Roundup, Anderson ha asegurado que «sigue siendo una prioridad».

Además, ha destacado que un tribunal de apelación de Washington anuló a principios de mayo una sentencia de 185 millones contra su unidad Monsanto por contaminación química, ya que se trata de «una victoria importante por sus implicaciones potenciales» en otros casos.

Junto con estas áreas, Bayer también ha avanzado en construir una sólida cartera de productos y reducir la deuda, según ha explicado Anderson.

Tras registrar unas pérdidas de 2.941 millones en 2023, el fabricante de la aspirina ganó 2.000 millones en el primer trimestre de 2024, lo que supone un descenso del 8,2% con respecto al mismo período del año anterior, después de ingresar un 4,3% menos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién es la actriz venezolana que forma parte del elenco de «Superman: Legacy»?

La talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría está en el centro de atención global al unirse al elenco de la esperada película "Superman:...

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...