23.5 C
Caracas
jueves, 06 febrero, 2025

Segunda ola de calor en México termina y deja al menos 14 muertos

Fecha:

Comparte:

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que la cifra podría superar las 20 al sumar otras defunciones documentadas por la prensa local y otras que aún están en estudio

La segunda ola de calor del año en México termina este lunes tras azotar desde el 3 de mayo al país, período en el que dejó al menos 14 muertos, temperaturas superiores a los 40 grados en decenas de estados y rompió récords en 10 ciudades.

«Hoy finaliza la segunda onda de calor de la temporada, sin embargo, se mantendrá el ambiente extremadamente caluroso en entidades costeras del sur y sureste del territorio mexicano, Golfo de México y la Península de Yucatán», indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un boletín.

Durante esta ola, los Servicios de Salud del estado de San Luis Potosí reportaron 10 muertes por golpes de calor, mientras que los de Oaxaca informaron de dos, que se suman a una en Tabasco confirmada por la Secretaría de Salud (SSa) federal y otra más en Mazatlán documentada por la Cruz Roja.

La cifra podría superar las 20 al sumar otras defunciones documentadas por la prensa local y otras que aún están en estudio en entidades como Chiapas, Hidalgo y Tamaulipas.

Por otro lado, al menos 10 ciudades rompieron entre el jueves y viernes pasado sus récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México, que registró un histórico 34,3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34,2 grados el 15 de abril.

Para este lunes, el SMN aún pronosticó temperaturas a los 40 grados en casi la mitad de los 32 estados del país, incluyendo superiores a los 45 grados en Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Mientras que habrá máximas de 40 a 45 grados en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán.

Y de 35 a 40 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Sonora.

«Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores», advirtió el SMN.

La demanda de electricidad por el calor provocó apagones masivos, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró emergencias en el sistema eléctrico el martes y jueves, aunque el sábado afirmó que ya cubre de “forma continua” el suministro.

El Gobierno mexicano previó este año al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ONU activa protocolos de seguridad tras posible impacto de un asteroide con la Tierra

El impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YR4 de tamaño medio, unos 500 metros de diámetro, podría causar daños considerables, reduciendo la temperatura...

Inflación en enero se ubicó en 7,9% mientras que la interanual fue 91,3%, según el OVF

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que las cifras de enero "ponen de manifiesto que la inflación está tomando nuevos impulsos de la...

EEUU confiscará avión de Nicolás Maduro retenido en Dominicana

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump planea confiscar un segundo avión perteneciente al gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro que actualmente se encuentra...

Marcelo anunció su retiro del fútbol

El lateral internacional brasileño Marcelo Vieira da Silva, que rescindió su contrato con el Fluminense y que estuvo dieciséis temporadas en el Real Madrid,...

Venezuela se erigió como campeón del Sudamericano de Voleibol de Playa U23

Venezuela tiene motivos más que suficientes para festejar a lo grande, y es que el equipo que integraron Juliangel Vargas y Esyenser Delgado, se...