19.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Congreso de El Salvador aprueba una nueva prórroga al régimen de excepción hasta junio

Fecha:

Comparte:

El Gabinete de Seguridad señala que la medida contabiliza más de 79.900 detenciones de personas acusadas por las autoridades de ser pandilleros o colaboradores de las llamadas ‘maras’

El partido oficialista Nuevas Ideas (NI), del presidente Nayib Bukele, con el apoyo de formaciones aliadas en la Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobaron este jueves la vigésima sexta ampliación del polémico, pero respaldado régimen de excepción, implementado para combatir a las pandillas.

Con 57 votos, la legislatura, que recientemente tomó posesión en el Congreso y de mayoría oficialista con 54 diputados de 60, dio luz verde a la ampliación por un plazo de 30 días más al régimen de excepción, sin análisis ni discusión previa, con vigencia hasta el 9 de junio próximo.

La iniciativa enviada por el Gabinete de Seguridad señala que la medida contabiliza más de 79.900 detenciones de personas acusadas por las autoridades de ser pandilleros o colaboradores de las llamadas ‘maras’.

«Existen células remanentes que persiste en la comisión de hechos delincuenciales pretendiendo recuperar su fuerza criminal. Por tanto, sigue siendo un objetivo de seguridad combatir y desarticular la intencionalidad criminal de estos grupos terrorista», indica el decreto como justificación para la nueva ampliación.

El respaldo de la población salvadoreña al régimen de excepción, medida que cumplió dos años de vigencia a finales de marzo pasado, se ha consolidado con el paso del tiempo, empujado en parte por el desconocimiento de las implicaciones a los derechos humanos, según los resultados de una encuesta divulgada recientemente.

Organizaciones humanitarias han recibido más de 6.000 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas, y reportan unas 240 muertes de detenidos bajo custodia estatal.

Mientras, entidades como Amnistía Internacional (AI) advierten que la violencia de las pandillas se ha visto sustituida por la estatal en las comunidades empobrecidas.

La medida de régimen de excepción, que se ha convertido en la principal y única del Gobierno de Bukele contra las maras, ha elevado la popularidad del presidente salvadoreño y le permitió lograr este año la reelección para un segundo mandato consecutivo a pesar de una prohibición en la Constitución.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...