18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

No es el Muro de Berlín, ni el de los lamentos, es el muro entre México y EEUU contra el sueño de vivir mejor

Nicmer Evans

Fecha:

Comparte:

El politólogo escribe desde el terreno, en una exploración cara a cara con el fenomeno de los inmigrantes

Hoy conocimos el muro que divide a México y EEUU, pero más que eso comprendimos que los muros hechos por el ser humano no solo nos dividen sino que nos condenan al reto de superarlos y derrumbarlos.

Este muro tiene décadas, y cuando Trump llega al Poder lo empieza a expandir con la promesa de hacer de toda la frontera con México un gran muro que divide a un territorio que hace décadas fue parte de un mismo país.

Es imposible no estar frente a esta multimillonaria obra y pensar dos cosas de inmediato:

1. El Muro de Berlín que dividió a un mismo país por dos idelogías e intereses económicos que separaron familias y una historia en común, y

2. El costo de una obra estructurada en láminas de metal, que cada una podría haber sido en su valor, el dinero que necesitaba una familia migrante para que no tuviese que salir de su país, invertido en seguridad, trabajo, emprendimientos productivos y servicios públicos.

Estados Unidos ejerce su soberanía. Para ellos la migración ilegal es un problema, como para cualquier país, pero EEUU es un país construido por migrantes desde su origen.

Está contradicción es insostenible cuando confrontamos está obra que conmueve ante la desesperación de cientos y miles que a diario arriesgan su vida para llegar a un país que ofrece las oportunidades que en el suyo no tienen.

La Guardia Fronteriza de los EEUU presenta a este muro con posiciones encontradas. Algunos de su agentes lo ven como una necesidad, otros asumen que es inútil porque igual la gente emigra.

Sin duda el muro permite ejercer un grado de soberanía a EEUU en cuanto a disminuir los puntos de acceso de los migrantes que con desesperación buscan superarlo, y este ejercicio de soberanía de los EEUU afecta directamente los intereses de ilegales con derecho a tener una mejor vida.

Al final, ante la dimensión de la obra, y la necesidad de la gente, lo único que queda es pensar cómo solucionar el problema de fondo, porque el muro es una solución, pero de forma, porque lo que resuelve es como lograr traspasar la frontera con mayor o menor dificultad, pero la migración no se detiene.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...