23.7 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

El Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China entrará en vigor este #1may

Fecha:

Comparte:

La entrada en vigencia de este instrumento comercial abrirá «múltiples beneficios» para las exportaciones ecuatorianas, como el acceso preferencial a un mercado de 1.400 millones de consumidores con alto poder adquisitivo

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China entrará en vigor este 1 de mayo, cumpliendo con todos los requisitos y plazos establecidos, informó este martes el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Se prevé que el acuerdo genere miles de nuevas plazas de empleo y un aumento de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares en exportaciones no petroleras ecuatorianas hacia China en los próximos años, indicó el ministerio en un comunicado.

Agregó que la entrada en vigencia de este instrumento comercial abrirá «múltiples beneficios» para las exportaciones ecuatorianas, como el acceso preferencial a un mercado de 1.400 millones de consumidores con alto poder adquisitivo.

Además, la eliminación inmediata y gradual de aranceles para el 99,6% de las exportaciones ecuatorianas en un plazo máximo de 10 años.

Varios productos ecuatorianos dejarían de pagar arancel al ingresar en China, como la pitahaya que actualmente grava un arancel del 20%, cacao en polvo 15%, atún y preparados 5% y sombreros de paja toquilla 8%, entre otros.

Existen grandes oportunidades para alimentos como la piña, guaba, papaya, aguacate, arándanos, mango, quinua, estevia, palmito, espárragos, brócoli, carnes congeladas, pimienta, guayusa, yogur, mantequilla, quesos y más, enumeró el ministerio.

Según reseñó la agencia de noticias EFE, el proceso de exportación de la pitahaya involucra el trabajo de 15.000 familias relacionadas.

La desgravación arancelaria beneficiará además a los artesanos vinculados al tejido del sombrero de paja toquilla, un producto que genera trabajo para 2.500 ecuatorianos, principalmente en las provincias de Cañar, Azuay, Manabí y Santa Elena.

Además, se aseguró que la negociación protegiera la producción local, excluyendo de la reducción arancelaria a 828 productos provenientes de China, como textiles, confecciones, calzado escolar, metalmecánica, arroz, azúcar, y leche, entre otros, reza el comunicado.

El ministerio anotó que el acuerdo permitirá equiparar condiciones de competencia con los países vecinos de Ecuador que ya cuentan con acuerdos con China, así como con otros países asiáticos competidores en ese mercado.

Asimismo, destacó que «representa el primer acuerdo entre China y un país latinoamericano que incluye un capítulo de comercio electrónico, lo que permitirá aprovechar el desarrollo tecnológico del gigante asiático, con un marco jurídico estable y confiable».

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El SNTP aseguró que al menos 40% de los trabajadores de la prensa no tienen contrato de trabajo

El sindicato sostuvo que la "bonificación salarial" evade las responsabilidades patronales y niega la seguridad social a los trabajadores, "dejándolos desprotegidos ante la enfermedad,...

Trabajadores califican medidas de Maduro como una burla neoliberal que acaba con el salario y el poder de compra

Los diferentes gremios de trabjadores se concentraron este 1 de mayo en la Plaza Venezuela en Caracas para protestar comtra las políticas laborales del...

Detuvieron a 48 migrantes venezolanos en Florida

El operativo migratorio de una semana se saldó con la detención de 1.120 migrantes Un operativo migratorio de una semana en Florida se ha saldado...

María Corina Machado: El gobierno «ha degradado el trabajo y lo ha convertido en esclavitud»

"Esta es la hora de actuar, no tengas miedo, tienes que rebelarte, que desobedecer, tú tienes el poder, el poder es nuestro", señaló La lideresa...

La CIJ ordenó a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo

"En espera de una decisión definitiva sobre el caso, la República Bolivariana de Venezuela se abstendrá de celebrar elecciones o preparar elecciones en el...