18.7 C
Caracas
sábado, 05 abril, 2025
Publicidad

Andreína Baduel teme que su hermano Josnars, preso en la cárcel de El Rodeo, corra la misma suerte de su padre

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Josnars Baduel fue trasladado a la cárcel de El Rodeo en los primeros días de abril. Como lo relata su hermana, el joven necesita cuatro cirugías para abordar las lesiones que le causaron bajo custodia. El padre, el general Raúl Isaías Baduel, murió en prisión después de una operación que sus familiares cuestionan

Baduel parece un apellido difícil de llevar en la Venezuela de hoy. El general Raúl Isaías Baduel, considerado uno de los héroes del 13 de abril de 2022 y nombrado por el presidente Hugo Chávez ministro de la Defensa, fue acusado de corrupción, encarcelado, vuelto a encarcelar hasta que, finalmente, murió en prisión en octubre de 2021. Sus hijas han mantenido la denuncia pública sobre las circunstancias que rodearon el fallecimiento del oficial, incluida una cirugía practicada en condiciones -en una carpa, al lado de un basurero- que podrían haber desencadenado posteriores complicaciones.

Baduel sucumbió en el Helicoide en brazos de su hijo, Josnars Baduel, joven que había sido detenido en mayo de 2020 por presuntamente participar en la operación Gedeón. Hoy, Josnars Baduel está recluido en la cárcel de El Rodeo. «Esta allí desde el 4 de abril. Fue trasladado bajo engaño y sin orden del tribunal. Ocurrió de forma inesperada», explicó la joven el pasado miércoles durante la rueda de prensa que ofrecieron familiares de presos políticos en la sede de la Apucv, en Caracas.

Josnars Baduel ingresó a prisión en buen estado de salud, afirmó su hermana, y hoy necesita al menos cuatro cirugías para tratar las secuelas de las torturas a las que fue sometido. «Tiene reconstrucción de los ligamentos de ambas rodillas, reconstrucción del ligamento de hombro, varios tipos de hernia y una lesión en los testículos porque le colocaban corriente», detalló.

Pero Andreína Baduel teme que la historia de su padre se repita con su hermano, por lo que cada exigencia de cirugía la deja con más dudas que certezas. Así lo expresó a los medios de comunicación: Josnars Baduel debe ser intervenido quirúrgicamente, pero no en el contexto que rodeó la cirugía de su padre. «Nuestro gran temor es que corra la suerte de mi papá», lamentó.

-¿Por qué piensa que puede suceder algo así?

-Porque tiene ya unas condiciones médicas que le generaron allí. Porque estas condiciones, quiérase o no, empeoran las patologías que ya tiene.

Seer Baduel no es delito, reitera la joven en sus redes sociales, en sus declaraciones. «El caso está en fase de juicio; en fase final de juicio. No hay traslado a tribunales; las audiencias son telemáticas. Josnars no está asistiendo al tribunal», puntualiza. No se le permite un abogado particular; solo un defensor público. Andreína Baduel, al igual que lo hicieron los familiares que conversaron con medios de comunicación el miércoles, sostiene que El Rodeo «es el nuevo centro de torturas».

«Mi hermano está sometido a aislamiento, no tiene acceso a nada. Tiene una cama y una letrina. La visita es encapuchada para poder ingresar», describió. «Desde que llegamos comienza una charla en la cual te dejan ver que, si denuncias, pueden empeorar las condiciones». Después de la requisa «debes caminar 180 pasos encapuchado de la mano de un custodio, que también está encapuchado, hasta que llegas al locutorio de visitas». Los encuentros son a través de un vidrio. Los familiares no saben si las cosas le son entregadas.

-¿Quién controla la cárcel?

-Tenemos entendido que está a cargo el Ministerio de Asuntos Penitenciarios, pero no sabemos ni siquiera con quién hablamos, porque todos los funcionarios están encapuchados y sin identificación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk genera optimismo

La entrada de APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera Maersk, como nuevo operador del ferrocarril del Canal de Panamá genera optimismo...

Pio Tamayo y la proeza comunitaria de hacerle una escultura en dos días

“Sangre en sangres dispersa, almagre oscuro y fuerte, estirpe Jirajara, cacique Totonó, -baile de piaches, rezo de quenas- Soy un indio Tocuyo Yo”. José Pio Tamayo. Este año 2025 arrancó con grandes...

Real Madrid deja escapar puntos valiosos contra el Valencia

Real Madrid perdió como local ante Valencia por la fecha 30 de LaLiga, complicándose en la lucha por el título del certamen español. Mouctar...

Tarek William Saab celebrará sus 45 años de vida literaria en la 21 Feria Internacional del Libro 2025

En el marco de la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), Tarek William Saab, conocido como el “Poeta de la Revolución” y...

Venezuela recibió de Cuba 30 mil dosis de vacunas contra la polio

El pasado martes, Venezuela recibió 30.000 dosis de la vacuna contra la poliomielitis y 20.000 de la BCG contra la tuberculosis provenientes de Nicaragua Venezuela...