21.5 C
Caracas
martes, 08 abril, 2025
Publicidad

«Salario, democracia y libertad»: Por estas exigencias trabajadores activos y jubilados protestarán el #1May

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

En Caracas la manifestación convocada por el Comité Nacional de Conflicto se realizará en Plaza Venezuela a partir de las 9 de la mañana

«Salario, democracia y libertad» es la consigna y la exigencia que llevará a la calle, este 1 de Mayo, a trabajadoras y trabajadores activos y jubilados agrupados en el Comité Nacional de Conflicto.

Este martes, en rueda de prensa desde la plaza Morelos, los dirigentes informaron que la protesta será nacional, y en el caso de Caracas, se efectuará en la Plaza Venezuela a partir de las 9 de la mañana.

La profesora Gricelda Sánchez, presidenta de Fordisi, invitó a toda la población a sumarse a la jornada nacional de protesta este 1 de Mayo. «Luchamos por el derecho al trabajo, por el derecho a la vida, por salarios dignos», resaltó. «En Venezuela sí hay recursos, pero hay una mala distribución de los recursos que ingresan a nuestro país».

Es una jornada de protesta nacional, confirmó. «Es probable que tengamos una marcha», adelantó.

Ofelia Rivera, de la coordinadora metropolitana de trabajadores en lucha, explicó que la convocatoria es unitaria: «Estarán expresadas las cinco centrales de trabajadores y federaciones. Es una jornada nacional de protesta «para exigir al gobierno nacional la terminación de la política de hambre y miseria que tiene en estos momentos contra los trabajadores».

Rivera adelantó que presentarán un pliego de exigencias para demandar un salario de acuerdo con el artículo 91 de la Constitución, una pensión igual o mayor al costo de la canasta básica familiar. También rechazan el instructivo de la Onapre, exigen la liberación de trabajadoras y trabajadores presos y una política social para atender a niñas y niños que trabajan sin protección.

Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, criticó que la remuneración se ajuste con base en bonos, política que calificó como «la peor grosería que ha hecho el gobierno, porque los pone y los quita como le da la gana».

Lozada reiteró su reclamo: «No queremos bonos. Si van a resolver el problema con bonos, seguimos en la calle, porque el bono no resuelve la condición del trabajador».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Intelectuales de izquierda llamaron a resistir frente a Trump

El llamado se produjo durante la apertura de la IV Conferencia Dilemas de la Humanidad, un encuentro de cuatro días en el que políticos...

¿Qué es la misoginia? La barrera silenciosa en la sociedad y el campo laboral

La misoginia, definida como el odio, desprecio o prejuicio hacia las mujeres, es un fenómeno persistente que trasciende fronteras culturales, históricas y económicas. Aunque...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #8Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 8 de abril será...

José Manuel Muñoz: Salir a votar permite convertir la indignación en acción

"El 28 de julio nos pasó una cosa terrible, como le puede pasar a una familia una tragedia, pero hay que continuar", considera el...

Senadores republicanos respaldan proyecto de ley que limita poder de Trump para imponer aranceles

La 'Ley de revisión comercial' propone obligar al mandatario a obtener la aprobación del Congreso antes de imponer aranceles, que solo podrán prolongarse por...