21.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

«Salario, democracia y libertad»: Por estas exigencias trabajadores activos y jubilados protestarán el #1May

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

En Caracas la manifestación convocada por el Comité Nacional de Conflicto se realizará en Plaza Venezuela a partir de las 9 de la mañana

«Salario, democracia y libertad» es la consigna y la exigencia que llevará a la calle, este 1 de Mayo, a trabajadoras y trabajadores activos y jubilados agrupados en el Comité Nacional de Conflicto.

Este martes, en rueda de prensa desde la plaza Morelos, los dirigentes informaron que la protesta será nacional, y en el caso de Caracas, se efectuará en la Plaza Venezuela a partir de las 9 de la mañana.

La profesora Gricelda Sánchez, presidenta de Fordisi, invitó a toda la población a sumarse a la jornada nacional de protesta este 1 de Mayo. «Luchamos por el derecho al trabajo, por el derecho a la vida, por salarios dignos», resaltó. «En Venezuela sí hay recursos, pero hay una mala distribución de los recursos que ingresan a nuestro país».

Es una jornada de protesta nacional, confirmó. «Es probable que tengamos una marcha», adelantó.

Ofelia Rivera, de la coordinadora metropolitana de trabajadores en lucha, explicó que la convocatoria es unitaria: «Estarán expresadas las cinco centrales de trabajadores y federaciones. Es una jornada nacional de protesta «para exigir al gobierno nacional la terminación de la política de hambre y miseria que tiene en estos momentos contra los trabajadores».

Rivera adelantó que presentarán un pliego de exigencias para demandar un salario de acuerdo con el artículo 91 de la Constitución, una pensión igual o mayor al costo de la canasta básica familiar. También rechazan el instructivo de la Onapre, exigen la liberación de trabajadoras y trabajadores presos y una política social para atender a niñas y niños que trabajan sin protección.

Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, criticó que la remuneración se ajuste con base en bonos, política que calificó como «la peor grosería que ha hecho el gobierno, porque los pone y los quita como le da la gana».

Lozada reiteró su reclamo: «No queremos bonos. Si van a resolver el problema con bonos, seguimos en la calle, porque el bono no resuelve la condición del trabajador».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firmó ley de recortes fiscales y presupuestarios y la calificó como su mayor victoria

En un discurso previo pronunciado desde el balcón de la Casa Blanca, el presidente subrayó que "no se ha visto un ánimo así en...

Tribunal le negó la defensa privada al preso político Juan Pablo Guanipa

"El tribunal ha negado la solicitud de designación de defensor de confianza a Juan Pablo Guanipa alegando que debe ser el propio detenido quien...

Maduro otorgó ascensos militares e instó a ser leales al “proyecto bolivariano revolucionario”

Nicolás Maduro encabezó este viernes los ascensos militares en el Panteón Nacional e instó a a los efectivos a ser leales al “proyecto bolivariano...

Maduro asegura que Venezuela esta preparada para «enfrentar todos los tiempos que vengan»

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela está preparada para enfrentar los retos que presente el mundo en el contexto actual. "En Venezuela estamos bien preparados,...

Honduras acogerá a Venezuela como invitado de honor a la Feria del Libro 2025

La organización de la Feria Internacional del Libro de Honduras, anunció este viernes 04 de julio la invitación de Venezuela al evento, que se...