22.6 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

María Corina Machado: Todavía no me he reunido con Manuel Rosales

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

La dirigente dijo estar convencida de «que va a prevalecer la responsabilidad y el entendimiento de lo que el país está sintiendo»

María Corina Machado señaló que «todavía no» se ha reunido con el dirigente de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales en función de armonizar los criterios de la candidatura.

Al terminar una de sus actos de calle, esta vez en San Antonio de Los Altos, conversamos con la lidereza de Vente Venezuela.

-Cuál es la estrategia que están desarrollando en este momento a propósito de la reunión de esta mañana de la Plataforma Unitaria con Manuel Rosales?

-Yo estoy convencida de que va a prevalecer la responsabilidad y el entendimiento de lo que el país está sintiendo. Ustedes lo han visto aquí hoy y esto está ocurriendo en toda Venezuela.

Machado insistió en su discurso sobre el las primarias del 22 de octubre y reiteró: «Lo que recibimos el 22 de octubre fue un mandato poderoso y hay que cumplirlo».

«Este es el mensaje que le damos al país. Todos hemos hecho un esfuerzo enorme. Todos hemos llevado enormes costos en esta lucha y estamos a tiempo de lograr que toda esta fuerza que ha tenido el mandato unitario de los venezolanos, el 22 de octubre pueda seguir delante de cara al 28 de julio».

-El Gobierno ha desplegado su campaña y no pareciera haber unidad de acción dentro la Plataforma Unitaria en este momento. ¿Qué acciones están tomando para que esa unidad se pueda manifestar?

-Yo quiero pedirle a todos que tengamos conciencia de lo que hemos hecho. Es verdad que había muchísimas posiciones hasta el año pasado. Y un gran acuerdo, para mí el acuerdo institucional político más importante de estas décadas, que se convirtió y se transmitió alrededor del ejercicio de las primarias. Allí no solamente están todos los partidos de la Plataforma Unitaria aceptaron que fuera la gente a la que decidiera, también muchos partidos que no forman parte de la plataforma y personas que acudimos, que no formamos parte de esta coalición. Pero además fue la comunidad internacional. Fueron casi tres millones de venezolanos. Para mí ese es el acuerdo institucional y político más importante de estas décadas y el que hay que preservar. Entonces mi impresión es que hay mucha conciencia de que hay que escuchar a la gente y hay que respetar ese mandato. Entonces, si hay algunas personas que han tenido dudas al respecto o han creído que no es posible avanzar bajo la convocatoria de este mandato estamos a tiempo de que eso se rectifique.

-¿Cuál es la percepción que tiene usted acerca del tema acuerdo de Barbados a propósito de que hoy se vence la flexibilización de las de las sanciones?

-Ha quedado clarísimo a todo el mundo dentro y fuera del país que el régimen ha violado todo lo que le tocaba. Ha incumplido todo lo que se había comprometido hacer, más bien ha arreciado en represión, metido a gente presa, ha perseguido, ha inhabilitado, todo lo que dijo que no iba a hacer. Mientras las otras partes han cumplido lo suyo, incluyéndome.

«Nosotros seguimos adelante, porque es que no nos van a sacar de la ruta electoral. Me decían “es que ustedes quieren abstención” cómo vamos a querer abstención si vamos 80 a 20. ¿Quién es el que quiere abstención? ¿Cuando tú estás 80 a 20? ¿Qué quieres? ¿Salirte? Por el amor de Dios, no me vengan con ese chantaje. Abstención querrán ellos y división querrán ellos. Yo quiero que vote todo el mundo».», dijo María Corina Machado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...

Tres marchas se realizarán en Caracas por el #1May

Tres marchas se realizarán en Caracas, este jueves 1 de Mayo, para conmemorar el Día del Trabajador. El oficialismo se movilizará desde la avenida Libertador....

¿De dónde viene la palabra «salario»? y su protección en la Constitución venezolana

El salario es uno de los conceptos más fundamentales en la vida de cualquier trabajador, pero pocas veces se detiene uno a pensar en...

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador? Un repaso a su historia y significado

Cada 1° de mayo, millones de personas en todo el mundo conmemoran el Día Internacional del Trabajador, una fecha que rinde homenaje a las...

Diosdado Cabello le dedicó a Capriles el bolero «Obsesión» y afirmó: «Yo lo hice salir del clóset» como candidato

"Cuando un sifrinito sale a explicar, enreda. Calle, calle. Le falta calle" El secretario del PSUV y ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, se...