26.5 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Pdvsa asegura que apuesta por modelos de comercio independientes de «la presión» de las sanciones

EFE

Fecha:

Comparte:

Ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, aseguró que las amenazas de «recrudecer las sanciones» no detienen ni distraen al país caribeño de su «plan de recuperación»

La estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) indicó este jueves que apuesta por la consolidación de modelos de comercio que sean independientes de «la presión» de las sanciones internacionales, a una semana de que venza el alivio otorgado por Estados Unidos a varias de sus medidas aplicadas al país caribeño, entre ellas en el sector energético.

A través de una publicación en la red social X, la compañía explicó que la consolidación de estos modelos de comercio «es crucial para garantizar un suministro estable y sostenible de energía a nivel global», aunque no ofreció mayores detalles sobre este asunto.

Por otra parte, Pdvsa aseguró que Venezuela «se destaca por concentrar ventajas logísticas y de inversión de gran atractivo internacional para el sector de hidrocarburos», motivo por el que trabaja «con determinación» junto con sus socios, a fin de «aprovechar al máximo estas potencialidades».

El próximo jueves, 18 de abril, concluye el período de seis meses otorgado por el Gobierno estadounidense a la suspensión de sanciones a Venezuela, entre ellas a su petróleo y gas, como parte de los «incentivos» que, según Washington, se han dado para que el país caribeño celebre unas presidenciales «competitivas» el próximo 28 de julio.

Desde entonces, Caracas ha ampliado su cooperación en el ámbito energético, con la firma de acuerdos con la española Repsol, la francesa Maurel & Prom y la mexicana Pemex, entre otros.

El ministro de Petróleo venezolano, Pedro Rafael Tellechea, advirtió recientemente que las sanciones contra países con grandes reservas de crudo y gas exponen al mundo a una «crisis de suministro» de estos recursos.

Asimismo, el también presidente de Pdvsa aseguró que las amenazas de «recrudecer las sanciones» no detienen ni distraen al país caribeño de su «plan de recuperación».

Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, produjo el año pasado una media de 783.000 barriles por día (bpd), un crecimiento del 9% frente a los 716.000 bpd de 2022.

El Ejecutivo prevé que la producción suba un 53% este año, hasta los 1,2 millones de bpd.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Eugenio Suárez se convierte en líder de cuadrangulares de la Liga Nacional

El tercera base venezolano Eugenio Suárez continúa su arrolladora temporada en las Grandes Ligas, conectando su jonrón número 36 y afianzándose como el máximo artillero...

6 bomberos heridos y 800 evacuados por incendios que no dan tregua en Grecia

Seis bomberos resultaron heridos este sábado y al menos 800 personas tuvieron que ser evacuadas de nueve localidades por una decena de incendios forestales...

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...