23.2 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Hamás pide máquinas de diálisis para el mayor hospital del centro de Gaza

EFE

Fecha:

Comparte:

El gobierno de la Franja de Gaza indicó que antes de la guerra, el departamento (renal) daba servicios de diálisis a solo 140 pacientes. Sin embargo, ahora recibe 480 pacientes con problemas renales semanalmente

El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza pidió este martes a la comunidad internacional ayuda para aumentar el número de máquinas de diálisis en el hospital Mártires de al Aqsa, el más importante del área central del enclave y uno de los pocos todavía en funcionamiento tras seis meses de guerra.

«Antes de la guerra genocida, el departamento (renal) daba servicios de diálisis a solo 140 pacientes, y ahora (…) recibe 480 pacientes con problemas renales cada semana», dijo el grupo palestino en un mensaje urgente dirigido «a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Cruz Roja y todas las organizaciones sanitarias».

Según Hamás, en el hospital solo quedan 22 máquinas de diálisis, algunas de las cuales ni siquiera funcionan.

La escasez está obligando a los sanitarios a dar solo dos sesiones por semana, de dos horas cada una, a cada paciente, cuando lo normal es recibir 12 horas de diálisis (el triple) por semana.

Las máquinas podrían transportarse desde el resto de hospitales de la Franja que han quedado inutilizados por los ataques israelíes o desde fuera del enclave, añadió el grupo.

Durante la guerra en Gaza, Israel ha atacado en varias ocasiones centros sanitarios bajo la premisa de que son utilizados como base de operaciones por combatientes de Hamás.

La semana pasada, las tropas israelíes se retiraron del hospital Shifa de ciudad de Gaza, el más grande del enclave, tras dos semanas de asedio que lo dejaron totalmente inutilizado.

Durante la operación, el Ejército israelí dijo haber eliminado a unos 200 «terroristas» e interrogado a más de 800 sospechosos, entre los que identificó a unos 500 miembros de Hamás y la Yihad Islámica, incluidos altos cargos.

En los días posteriores, los equipos de rescate de la Franja han descubierto los cuerpos de casi 400 personas, algunos en estado de descomposición, mientras que las labores para recuperar los cadáveres de entre los escombros todavía continúan.

Según la OMS, al menos 21 pacientes murieron en el operativo israelí en el Shifa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU amenaza con retirar su mediación entre Ucrania y Rusia

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió que la medida tendrá lugar si Moscú y Kiev no presentan "propuestas concretas" El jefe de la...

Lucio Herrera presentó su tema «Mi Querida Venezuela», una canción a la esperanza

El cantante Lucio Herrera presentó su nuevo tema "Mi Querida Venezuela", para rendir homenaje a sus connacionales que desean hacer sus sueños realidad en...

Wilyer Abreu conecta su sexto jonrón de la temporada

En el inicio de la serie en el Rogers Centre de Toronto, los Medias Rojas de Boston vencieron con amplio marcador de 10 carreras...

Afirman que Repsol sigue trabajando con autoridades de EEUU para mantener la actividad en Venezuela

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo este miércoles que la petrolera española continúa trabajando con Estados Unidos sobre la situación en...

Vinotinto Sub-17 femenina inicia lucha por ir al Mundial

La Vinotinto Femenina Sub-17 arranca este miércoles a las 5:30 p.m. ante Chile, su andar en el Campeonato Suramericano de la categoría en Colombia,...