22.1 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Estos son los compromisos que los trabajadores organizados esperan de los candidatos presidenciales

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La Red Sindical Venezolana está trabajando en una propuesta de país «quede quien quede», subraya Mauro Zambrano, coordinador de la Red Sindical Venezolana

Un mejor salario, libertad sindical y contrataciones colectivas. Tres demandas que, para trabajadoras y trabajadores organizados, deben ser satisfechas por quien gane las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Estamos trabajando en una propuesta de país. Quede quien quede allí, nosotros somos trabajadores, somos sindicalistas y vamos a seguir luchando», afirma Mauro Zambrano, coordinador de la Red Sindical Venezolana. «Incluso, vamos a hacer un encuentro el 15 o 16 de mayo para, entre todos, elaborar una propuesta de las bases de los trabajadores, con las cosas que nosotros creemos y los ideales que tenemos».

Los candidatos deben comprometerse con la libertad sindical, subraya Zambrano. El que gane «debe respetar el derecho a la protesta, que funcionen las instituciones; que se empiece a restaurar la democracia en el país. Ojalá logremos tener un presidente con muchas cualidades. Los trabajadores no hemos tenido suerte en estos años».

La Red Sindical acoge a trabajadores de distintas tendencias y partidos, recuerda, «pero no vamos a dejar de hacer lo que hay que hacer, y de presentar las propuestas». Para Zambrano lo clave es que «somos sindicalistas, quede quien quede; vamos a defender a los trabajadores. A los sindicatos siempre nos tildarán de oposición, porque vamos a defender las reivindicaciones salariales».

«Nosotros no ponemos nombre», aclara Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas, «porque se trata de una persona que tenga competencias para resolver la situación y transitar el camino que tenemos nosotros, que es la transición». Este es «un proceso complejo, y los trabajadores lo hemos entendido así; la única agenda que tenemos los trabajadores es la agenda social y de derechos». León subraya que esperan que se cumpla con lo establecido en la Constitución.

«Estamos haciendo grandes esfuerzos para impulsar que la población venezolana se manifieste y que podamos no seguir en esta conflictividad que lo que nos ha traído es deterioro y desesperanza a una población que necesita cambio, calidad de vida y bienestar social», enfatiza la dirigente.

Carlos Julio Rivera, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Seguro Social, indicó que esperan que el ganador de las elecciones se comprometa con el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución. También, «que se restablezcan los beneficios que se eliminaron con el instructivo de la Onapre». Rivera reiteró que en el presente se violan los derechos de los trabajadores, y esto debe cesar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La activista por los DDHH Sairam Rivas señala que la situación de los presos políticos evidencia la violación de la Constitución

La activista de derechos humanos y familiar del preso político Jesús Armas, Sairam Rivas, aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro viola la Constitución...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de abril será...

Daniel Ceballos afirma que existe la «necesidad de una política seria y humana con los migrantes venezolanos»

El líder político Daniel Ceballos, garante nacional de Arepa Digital, expresó su postura sobre la situación de los presos políticos y migrantes venezolanos, al...

Ropa usada y tecitos para los nervios: Las tendencias en el comercio informal en Caracas según Alfredo Padilla

Trabajan con "el promedio" y buscan sobrevivir pese a los enredos económicos. Este es el retrato que hace el director de Atraem En las calles...

«Fuerza Vecinal es la plataforma para la unidad opositora en Venezuela», sostiene Máximo Sánchez

"Fuerzo Vecinal es la plataforma par la unidad opositora en Venezuela. Es un esfuerzo por consolidar la unidad vecinal opositora y responder al deseo...