18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Movimiento Consenso: «Imponer una candidatura desde el poder es desconocer la soberanía popular»

Fecha:

Comparte:

El Espacio Consenso por un Nuevo País, que suma en su pleno más de 20 organizaciones políticas, gremiales, sindicales y vecinales a nivel nacional, hace un «contundente pronunciamiento sobre la lucha por el derecho a elegir y a ser elegido, castrados por el Gobierno de Maduro en medio de viles maniobras ejecutadas desde el Poder Electoral, para evitar las candidaturas de Manuel isidro Molina, María Corina Machado y Corina Yoris»

Movimiento Consenso, en un comunicado publicado en sus redes sociales (X) sostiene que «imponer una candidatura desde el poder, es desconocer la soberanía popular».

En este sentido, la organización política manifestó que «aplaudimos las últimas declaraciones de los gobiernos de Colombia y de Brasil, y sus respectivos presidentes Gustavo Petro y Lula Da Silva, así como las del expresidente de Uruguay, José Pepe, Mujica, los cuales expresaron muy claramente su cuestionamiento en relación con el carácter antidemocrático del Gobierno encabezado por Nicolás Maduro».

Es por ello que exige al CNE que «autorice a todos los candidatos, así como a todos los partidos políticos, para que participen en las próximas elecciones de manera libre y, de esta manera, se permita a todos los venezolanos ejercer sus derechos civiles y políticos establecidos en la Constitución de la República».

Por último, el espacio Consenso, «denuncia y rechaza las últimas herramientas jurídicas que pretenden avanzar hacia un Estado totalitario».

Comunicado completo del Espacio Consenso:

Desde el Espacio Consenso Por Un Nuevo País, reafirmamos de manera incondicional nuestra confianza en el ejercicio de la Soberanía Popular y los canales democráticos y constitucionales que, sin lugar a dudas, nos llevarán a iniciar el camino de la libertad y de la reconstrucción nacional el próximo 28 de julio

En ese sentido celebra y aplaude las últimas declaraciones de los gobiernos de Colombia y de Brasil, y sus respectivos presidentes Gustavo Petro y Lula Da Silva, así como las del expresidente de Uruguay, José Pepe, Mujica, los cuales expresaron muy claramente su cuestionamiento en relación con el carácter antidemocrático del gobierno encabezado por Nicolás Maduro al no permitir la participación de varios candidatos a las próximas elecciones en Venezuela.

Desde CONSENSO, defendemos el derecho que tenemos todos los venezolanos de elegir a los candidatos de nuestra preferencia, así como el derecho de los mismos a ser elegidos.

El hecho, por ejemplo, de que el Consejo Nacional Electoral venezolano, actuando en su carácter de apéndice del partido de gobierno (PSUV), le niegue, a varios candidatos, el derecho de participar en las venideras elecciones presidenciales, así como a más de una decena de partidos políticos de presentar candidaturas y a otra cantidad de organizaciones políticas de ejercer su derecho a la libre participación política, es totalmente inaceptable por inconstitucional y arbitrario.

Por ello, exigimos a este organismo que autorice a todos los candidatos, así como a todos los partidos políticos, para que participen en las próximas elecciones de manera libre y, de esta manera, se permita a todos los venezolanos ejercer sus derechos civiles y políticos establecidos en la Constitución de la República ¡Un gobierno que se pretenda democrático no tiene potestad para decidir quién compite y quien no!

¡Ningún Gobierno democrático puede imponer candidatos!

¡Y una democracia sin elecciones libres no es democracia!

De igual manera, rechazamos categóricamente los procesos antidemocráticos que están actualmente en desarrollo dentro de la Asamblea Nacional y que tienen la finalidad de aprobar dos nuevas leyes liberticidas:

La de sometimiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), y, la llamada Ley contra el Fascismo, ambas diseñadas como mecanismos de represión, cada vez más despóticos, de nuestros derechos democráticos y constitucionales.

También rechazamos categóricamente una hipotética suspensión o diferimiento de las elecciones por parte del Ejecutivo, tras recurrir, por ejemplo, a un estado de excepción o a una suspensión de garantías constitucionales.

Por todo lo dicho antes, reafirmamos, una vez más, la voluntad de la gran mayoría de los venezolanos que claman con fervor y esperanza, por un cambio político y social en Venezuela a través del voto y mediante elecciones libres, transparentes y competitivas.

¡Salir de la opresión y construir una nueva sociedad debe ser nuestro reto!

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...