20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Grupo Leti: El mercado farmacéutico venezolano creció 51,52% en los primeros dos meses de 2024

Fecha:

Comparte:

Las presentaciones de contenido reducido se han convertido en la opción de los pacientes venezolanos y para el acumulado del 2024 mantienen su tendencia al crecimiento con 108,68%

El mercado farmacéutico venezolano alcanzó un crecimiento de 51,52% en los primeros dos meses del 2024 en comparación con el mismo período del año 2023, tras colocar 44,28 millones de unidades en el mercado, unos 15,05 millones de unidades más que el año pasado.

Según una nota de prensa compartida por el Grupo Leti, el mercado total en Venezuela sobrepasa los 9.000 productos activos en los últimos 12 meses, evidenciando de este modo un crecimiento de 3,25%, frente a los datos recabados en 2023.

De acuerdo con el boletín Faro Farmacéutico, impulsado por la institución, los laboratorios nacionales aportaron 69,55% del crecimiento del mercado en los primeros dos meses de 2024, mientras que el resto de los oferentes suministraron el 30% restante.

Disponibilidad de terapias

Para este mismo lapso se registró un incremento en la disponibilidad de las terapias de mayor morbilidad en la Nación.

De manera que el abastecimiento de terapias para el sistema músculo esquelético se elevó hasta 81,78%; cardiovascular, 63,38%; sistema nervioso central, 47,21%; diabetes y aparato digestivo, 46,51%.

En menor medida se encuentran las disponibilidades de terapias genito-urinarias fue 37,83%; antibióticos, 37,69%; antiparasitarios, 29,03%; hormonas, 23,11%; órganos de los sentidos, 18,50% y aparato respiratorio, 17,83%. A pesar de ello, todas estas terapias registraron crecimientos de doble dígito.

Los genéricos escalan a 78%

En el acumulado de los meses de enero y febrero, el mercado genérico se elevó en 78,46% en comparación con el año 2023, capitalizando más de 19,28 millones de unidades.

El informe precisa que para el acumulado del año, el mercado genérico debe su crecimiento al aporte de los laboratorios de producción nacional que contribuyeron con más de 5,25 millones de unidades que representan el 61,91% del crecimiento frente al resto de los oferentes.

Las presentaciones de contenido reducido se han convertido en la opción de los pacientes venezolanos y para el acumulado del 2024 mantienen su tendencia al crecimiento con 108,68% y representan, para este período, el 41% del mercado genérico.

Estas presentaciones aportan más de 7,91 millones de unidades.

Información Nota de Prensa / Banca y Negocios

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...