23.7 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

Consecomercio denuncia incumplimiento de la Ley del Trabajo en Mérida, tras exceder decretos de días no laborables

Fecha:

Comparte:

Gustaco Valecillos, presidente de la organización, enfatizó que tales medidas «populistas» socavan el bienestar económico de los ciudadanos y la operatividad del sector comercial

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) denunció este lunes, 25 de marzo, el incumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo por parte de la alcaldía de Mérida al decretar un total de seis días no laborables, combinando los períodos de carnaval y Semana Santa.

Por medio de una nota de prensa, la organización detalló que esta acción contraviene el artículo 184, numeral 4, que estipula que las municipalidades pueden declarar hasta un máximo de tres días feriados por año.

El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, describió que durante las fiestas carnestolendas se decretaron tres días no laborables y, recientemente, para Semana
Santa, se anunciaron tres días adicionales de asueto: «Esta medida excede el límite legal y
pone en jaque la capacidad operativa del comercio local, vital para la economía de la región».

El representante del sector comercio enfatizó que tales medidas «populistas» socavan el bienestar económico de los ciudadanos y la operatividad del sector comercial.

Precisó que la situación económica del país, especialmente en estados como Mérida, «no
puede permitirse el lujo de decretos que representan una reducción del 15% en la capacidad
operativa mensual del comercio», señaló.

Por su parte, los comerciantes de Mérida hacen un llamado a la alcaldía para que se les permita abrir sus puertas, argumentando que el trabajo constante y no las medidas restrictivas son el camino hacia la recuperación económica.

Información: Nota de Prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores del oficialismo afirman que el 1 de Mayo es para trabajar «por la paz y la defensa de la revolución»

Al mediodía de este 1 de mayo se concentraban en las inmediaciones de PDVSA La Campiña, trabajadores y simpatizantes del Gobierno, el PSUV y...

«Sin salario no hay futuro»: Trabajadores marcharon este #1May para exigir aumento salarial y no solo de los bonos

La Red Sindical Venezolana protestó contra los anuncios oficiales y demandó un aumento salarial que permita cubrir la canasta básica. "Seguiremos en la calle",...

Octavio Orta en el Día del Trabajador sostiene que «los venezolanos demandamos sueldos y trabajos dignos»

El dirigente político y abogado, Octavio Orta, sostiene que "los venezolanos requerimos con urgencia salarios y trabajos dignos. El pueblo demanda trabajos de elevada...

Parlamentarios coinciden en que se está en deuda con los trabajadores y el salario mínimo

Un grupo de parlamentarios oficialistas y de oposición coincidieron en que existe una deuda con los trabajadores venezolanos y el salario que deben recibir....

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...