28.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Las cuatro razones que explican la ola de calor en Venezuela

Fecha:

Comparte:

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó que en Venezuela podrían sentirse temperaturas de hasta 38 grados en los próximos días, en especial en zonas como Zulia, Llanos Centrales, Monagas, Anzoátegui, Bolívar y Amazonas.

Asimismo, calculó que las temperaturas este año podrían ser más altas de lo normal, con una variación de entre 1 y 4 grados celsius por encima del promedio.

Un trabajo realizado por Hispanopost detalla las razones expresada por un experto sobre el tema del calor y las recomendaciones necesarias para combatir este fenómeno natural.

Al respecto, Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorologista, explicó que hay cuatro elementos que pueden estar incidiendo en el aumento de la temperatura.

«El primero es que estamos en la etapa final de un evento Niño, pero aunque está ya de salida, todavía tiene su influencia en el país, disminuyendo las lluvias y aumentando la evaporación y la temperatura».

En segundo lugar, el profesor jubilado del Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), mencionó que «tenemos un calentamiento muy alto del océano Atlántico que, debido a los vientos alicios del noreste, ese aire cálido está llegando al territorio nacional y eso también origina un aumento de la temperatura».

Otro factor que pareciera estar incidiendo es la declinación solar, de acuerdo con Andrade. «Aunque la incidencia de los rayos solares en forma perpendicular todavía no está ocurriendo en el país -esa incidencia está sucediendo en los tres grados de la latitud sur, que básicamente es el norte de Perú y sur del Ecuador- tiene un impacto también en el aumento de la temperatura».

Por último, está el hecho, según el experto, de que no ha llovido lo suficiente en los últimos días. «Por ejemplo, en Caracas el último día de lluvia fue el 10 de febrero y, prácticamente, tenemos 31 días consecutivos sin lluvia. Entonces, esas cuatro razones son las que están incidiendo en que haya un aumento progresivo de la temperatura».

Alteraciones elevadas

El trabajo del portal señala que Valdemar Andrade explicó que generalmente las temperaturas en Venezuela comienzan a subir a partir del segundo trimestre del año.

«El patrón de la temperatura en el país es más o menos bimodal en diciembre, enero y febrero son los meses de mínimas temperaturas. Normalmente comienza a subir hasta alcanzar su máximo a finales de abril, comienzo de mayo, que es cuando inicia la temporada de lluvia en el país eso hace que descienda la temperatura».

Agregó que cuando ya casi está terminando la temporada de lluvia en septiembre y comienzo de octubre, hay otro aumento de temperatura, pero menor. «Después vuelve a descender hasta completar el ciclo anual en noviembre-diciembre de ese año. Los días o los meses en que llega a su tope va a ser a finales de abril, comienzos de mayo, que es cuando se espera eso».

Dijo que entre la última semana de febrero y la primera de marzo «estábamos bajo una situación de fragmentos de frente frío del norte que nos estaba llegando al país y, entonces, tuvimos temperaturas bastante bajas. En Caracas llegó la temperatura mínima, hasta 14 grados, lo cual fue inusual dado que enero y febrero fueron temperaturas bastante altas en comparación con enero y febrero del año pasado, que la gente se quejó de que estaba haciendo bastante frío».

Añadió que la semana pasada hubo un repunte muy alto de la temperatura: en Caracas alcanzó 33,5 grados celsius el sábado en la tarde. «Se espera (a nivel nacional) que las temperaturas puedan alcanzar los 38 grados celsius», indicó

Lea la entrevista completa de Hispanopost acá

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Expocanidra abrió sus puertas para impulsar el mercado de autopartes en el país

La Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, inauguró Expocanidra 2025, en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para impulsar al sector automotor en...

Oswaldo Guillén asumirá la dirección de Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026 de la LVBP

Tigres de Aragua anunció oficialmente la contratación de Oswaldo "Ozzie" Guillén como su nuevo mánager para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de...

Ilenia Medina: PPT indica que todo esta afinado para las eleciones regionales del 25M 

La secretaria General del partido (PPT), parlamentaria Ilenia Medina, presentó el balance político e informativo discutido en el seno de la dirigencia para ser...

Claudio Fermín plantea elegir gobernadores que trabajen con los mejores talentos regionales

El presidente de Soluciones, aseveró que es partidario de la concertación política para lograr las mejoras que el país reclama. "Nuestro objetivo ahora es elegir...

Administración Trump pide 20.000 miembros de la Guardia Nacional para deportar a inmigrantes indocumentados

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitó este lunes la movilización de 20.000 efectivos de la Guardia Nacional para reforzar las detenciones y deportaciones...