22.1 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Laguna La Reina se convirtió en escuela para la docencia e investigación de manglares

Fecha:

Comparte:

Del 6 al 8 de marzo se realizó el curso intensivo internacional «Ecología, manejo, legislación y restauración de manglares»

La Laguna La Reina, ubicada en Barlovento y protegida por el esfuerzo de la Fundación Ecobrión, recibió del 6 al 8 de marzo a los estudiantes y profesionales que participaron en el curso intensivo internacional «Ecología, manejo, legislación y restauración de manglares».

La invitación fue atendida por 23 estudiantes de biología y de áreas afines de universidades nacionales y locales, así como por profesionales graduados relacionados con el área ambiental y de ambientes marino-costeros, adscritos a dependencias gubernamentales y privadas del país. Todos se encontraron en Higuerote.

El curso contempló clases teóricas y actividades de campo realizadas en el Monumento Natural Municipal “Laguna La Reina”. El curso proporcionó herramientas prácticas para identificar elementos claves sobre el funcionamiento del ecosistema de manglar y reconocer características particulares del ambiente donde se desarrolla. Igualmente aportó conocimientos sobre las regulaciones y disposiciones legales que norman el manejo y uso del ecosistema de manglar en el país, y la importancia de la recuperación de las áreas de manglar afectadas por actividades humanas y eventos naturales. También, conocer y analizar la respuesta del ecosistema de manglar a los cambios ambientales, tanto naturales como antropogénicos y sus consecuencias sobre los recursos costeros y las comunidades humanas locales y, finalmente, las bondades y limitaciones del manejo y su restauración.

Esta actividad, que formó parte de la segunda etapa del Proyecto “Docencia e investigación en ambientes de manglar”, se realizó bajo los auspicios de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (Acfiman), la coordinación docente de Alicia Villamizar, profesora titular del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar y el apoyo logístico de EcoBrión.

El curso contó con la participación de diez docentes de primera factura, especialistas en temas de ambientes marino-costeros, adscritos a las universidades Central de Venezuela (UCV) y Simón Bolívar (USB), al Colegio de La Frontera Sur, sede Tapachula-Chiapas de México y al Museo Marino “Fernando Servigón” del estado Nueva Esparta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...

Cruz Roja acoge en España a los deportistas venezolanos que pidieron asilo

La Cruz Roja española está atendiendo y da cobijo al grupo de deportistas venezolanos que se identificaron como jugadores de béisbol e iniciaron el...

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.921,45 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 229.921,45 puntos con una variación de 686,25 puntos (-0,30%),...