20.7 C
Caracas
domingo, 02 junio, 2024
Publicidad

Petróleo sigue estable ante decisión de OPEP+ e inciertas reformas chinas

Fecha:

Comparte:

Además de China, hay preocupación por perspectivas económicas en general, como reflejo de la incertidumbre sobre el recorte de tasas de interés en EU y otras grandes economías

El petróleo se estabilizaba tras caer en la sesión anterior, ya que la perspectiva de un mercado más ajustado debido a la restricción de la oferta de la OPEP+ contrarrestaba la preocupación por el crecimiento chino y la incertidumbre sobre el ritmo de los recortes de las tasas de interés.

China fijó un objetivo de crecimiento económico para 2024 en torno al 5%, similar al del año pasado y en línea con las expectativas de los analistas, pero la falta de planes de estímulo de gran envergadura para apuntalar su maltrecha economía decepcionó a los inversores.

El petróleo Brent subía 15 centavos, o 0,2%, a 82,95 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) estadunidense caía 21 centavos, o 0,3%, a 78,53 dólares. El Brent ha ganado casi 8% este año.

Algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) prorrogaron el domingo sus recortes voluntarios de producción de petróleo de 2,2 millones de barriles diarios (bpd) hasta el segundo trimestre.

Además de China, también pesaba la preocupación por las perspectivas económicas en general, en parte como reflejo de la incertidumbre sobre el ritmo de recortes de las tasas de interés por parte de Estados Unidos y otras grandes economías.

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, declaró que la Reserva Federal de Estados Unidos no está sometida a ninguna presión urgente para recortar las tasas de interés debido a la «prosperidad» de la economía y del mercado laboral.

La atención se centra ahora en los informes de inventarios de Estados Unidos, que se espera que muestren que las existencias de petróleo aumentaron alrededor de 2,6 millones de barriles la semana pasada, mientras se prevé que las existencias de destilados y gasolina disminuyan.

El primero de los dos informes de inventarios de esta semana, del grupo industrial Instituto Americano del Petróleo (API), se publicará más tarde.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crudos marcadores cerraron segunda semana consecutiva a la baja y pérdida mensual de 7%

La OPEP y sus socios, 24 países en total, han extendido el pacto y consideran prolongar su alianza durante años o incluso décadas El viernes,...

José Brito en Petare: ¿Quieren seis años más de pelazón, apagones y sanciones o un nuevo Gobierno que solucione los problemas del país?

El candidato presidencial hizo un llamado al voto consciente en las elecciones presidenciales del 28 de julio, preguntándole a los venezolanos, si quieren continuar...

Real Madrid venció al Dortmund en Wembley y se corona como el campeón de europa

Real Madrid fue de menos a más para conquistar su decimoquinta UEFA Champions League, lo que lo convierte en el máximo ganador de la...

Ceballos asegura que hay esfuerzos para promover la desconfianza en la elección presidencial

El aspirante presidencial participó el pasado jueves en el lanzamiento de la billetera digital "Mi Arepa" de la que es fundador, una apuesta para...

Canal de Panamá eleva a 32 el tránsito diario de buques ante la llegada de las lluvias

A partir de este sábado el canal de Panamá eleva de 31 a 32 los tránsitos diarios de buques, una medida que sigue al...