26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Venezuela presente en Cumbre del gas en Argel que reúne a jefes de Estado de Irán, Catar y Bolivia

Fecha:

Comparte:

El séptimo Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) reunió este sábado en Argel al presidente de Irán, Ebrahim Raisi; al de Bolivia, Luis Arce; y al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, entre otros jefe de Estado y de Gobierno que presentarán una estrategia conjunta ante el futuro del gas en el mercado internacional.

El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de PDVSA, Rafael Tellechea, ha asistido a las reuniones preparatorias, como preámbulo a la 7ma. cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Argel, República Argelina Democrática y Popular.

La coalición, que celebra desde el jueves en la capital argelina su reunión bianual, representa el 70% de las reservas mundiales probadas de gas, más del 40% de la producción comercializada, el 47% de las exportaciones por gasoducto, además de la mitad de las exportaciones de gas natural licuado (GNL) del mundo.

Constituido en 2001, el FPEG está compuesto por doce miembros permanentes (Argelia, Rusia, Venezuela, Bolivia, Trinidad y Tobago, Egipto, Guinea Ecuatorial, Libia, Nigeria, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Catar) y siete observadores (Perú, Irak, Azerbaiyán, Malasia, Mauritania, Angola y Mozambique).

Durante esta cumbre, Senegal solicitó formalmente su adhesión y Mauritania presentó una petición para ser miembro permanente.

El presidente de Libia, Mohamed Menfi; el de Mauritania, Mohamed Uld Gazuani, y el de Irak, Abdul Latif Rashid, participan también en esta sesión final en la que aprobarán el documento conjunto en el que está prevista la inclusión del gas como elemento clave para la transición energética.


El secretario general del FPEG, Mohamed Hamel, adelantó ayer que las reuniones preparatorias fueron «fructíferas» en cuanto a «la importancia» que los países participantes dieron «a la industria del gas para el futuro próximo», así como su papel «en apoyo a las energías renovables».

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el kuwaití Haitham al Ghais, participó también en los encuentros de estos días.

Dado el actual contexto geopolítico, en el que aumento la demanda del gas al tiempo que se impone la reducción de emisiones ante las consecuencias del calentamiento global, el FPEG busca una estrategia para impulsar su influencia al estilo de la OPEP pero en el mercado gasístico.

Durante esta cumbre, Argel se convirtió en la sede del Instituto de Investigación del Gas, vinculado al FPEG, que servirá de sede científica, tecnológica y formativa sobre toda la cadena de valor de este recurso.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lustay Franco: «Falcón merece más»

Este jueves en Tucacas, municipio Silva, la candidata a la Gobernación de Falcón, Lustay Franco, participó en una asamblea ciudadana en la que destacó...

Wall Street abrió en terreno mixto, mientras el Nasdaq subía 0,23%

Wall Street abrió este viernes en terreno mixto y el índice tecnológico Nasdaq subía en 0,23%, hasta las 19.155 unidades, en una semana marcada...

Seguidores de Evo Morales iniciaron marcha en La Paz para inscribir su candidatura presidencial

Cientos de seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales iniciaron este viernes una marcha que pretende llegar al centro de La Paz para inscribir...

Cabello: Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes en países cercanos

El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció que Venezuela se encuentra preparando vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que se...

Caracas recibirá el Campeonato Nacional de Bola 10

Caracas será la sede del XIX Campeonato Nacional de Billar Bola 10 en su categoría Máxima Masculino, donde se buscará actualizar los rankings nacional y panamericano...