22.1 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Jorge Rodríguez cree que propuesta electoral sustituye Acuerdo de Barbados

Fuente EFE

Fecha:

Comparte:

La semana pasada, la coalición opositora presentó ante los representantes de Noruega, país facilitador en las negociaciones con el Gobierno, 33 páginas de denuncias sobre supuestas violaciones de los acuerdos suscritos con el Ejecutivo venezolano

El presidente de la Asamblea Nacional (AN/Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, señaló este miércoles que, a su criterio, la propuesta de cronograma electoral firmada este miércoles por sectores políticos, sociales y religiosos «sustituye» el acuerdo pactado entre la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el Gobierno en Barbados, en octubre pasado.

«Desde mi punto de vista, este acuerdo es el desarrollo del Acuerdo de Barbados y lo sustituye. Porque lo más puede lo menos (…) O sea, el acuerdo de Barbados es un subconjunto de este conjunto, de este acuerdo que es mucho más grande», dijo el parlamentario en declaraciones a los medios.

Aseguró que la propuesta firmada este miércoles por el 87 % de los partidos políticos, además de organizaciones sociales, empresariales, culturales y religiosas del país, contiene «todas las fechas de todas las propuestas», lo que, consideró, lo convierte en un documento «mucho más amplio» que el de garantías políticas y electorales acordado con la PUD el año pasado.

En octubre, el Gobierno y la mayoría opositora firmaron el «acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos» de cara a las presidenciales de 2024, en el que se plantea que estos comicios -aún sin fecha definitiva- deben celebrarse el segundo semestre del año.

Al respecto, Rodríguez aseguró que el documento que será presentado el próximo viernes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) contiene «27 fechas» propuestas, que incluyen también a quienes consideran que las presidenciales deben hacerse en el segundo semestre, como se estableció en Barbados.

Este martes, la PUD reafirmó su disposición a «revisar cualquier propuesta o documento referido a la materia electoral, siempre que sea dentro del marco del Acuerdo de Barbados«, un pacto que pidió al Gobierno de Nicolás Maduro cumplir.

La semana pasada, la coalición opositora presentó ante los representantes de Noruega, país facilitador en las negociaciones con el Gobierno, 33 páginas de denuncias sobre supuestas violaciones de los acuerdos suscritos con el Ejecutivo venezolano.

Explicó entonces que las primeras 24 páginas contienen información documentada hasta el 26 de enero, cuando la PUD denunció la violación parcial de los acuerdos, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificase la inhabilitación de la candidata presidencial María Corina Machado, que le impide participar en cualquier elección.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...