23.7 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

El doble mensaje de Gustavo Petro sobre Venezuela

Fecha:

Comparte:

En un solo texto denunció las sanciones, pero también señaló que Venezuela necesita elecciones libres y una democracia profunda

Las sanciones han sido objeto de crítica por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Pero también, la crisis política venezolana y la necesidad de resolverla por la vía electoral.

«Lo que produjo la migración venezolana por millones se llama bloqueo económico y un gobierno colombiano ayudó a hacerlo. Se convirtió en un verdadero «boomerang». Bloquearon la venta internacional de petroleo y de eso vivía la sociedad venezolana. El empobrecimiento inmediato produjo la migración. Sus mujeres y jóvenes fueron humillados en nuestros países y ahora los migrantes marchan por millones hacia EEUU. La política profundamente equivocada de Duque y Trump crearon un nuevo actor de la violencia que estalla en todas las sociedades de América», alegó Petro en un mensaje en la red X.

Pero no solo solicitó que se levanten las sanciones. También instó a que haya democracia en Venezuela y llamó a celebrar elecciones libres. «Es hora de un cambio de política. A Colombia le interesa que la sociedad venezolana viva en paz, en democracia profunda y vuelva a tener bienestar económico y social. Por eso debe levantarse el bloqueo y debe haber elecciones libres».

Petro dijo esperar apoyo financiero del gobierno estadounidense para un plan educativo: «Abriremos las universidades públicas de manera gratuita a la juventud colombiana y venezolama residente en Colombia. Espero del gobierno de EEUU ayuda financiera para sostener este programa. Este y no los batallones en las fronteras es el mejor método para contener el éxodo».

La salida de Juan González como asesor del presidente estadounidense, Joseph Biden, podría indicar un cambio en el alivio de las sanciones logrado por el gobierno venezolano.

«Las sanciones, en general, afectan a la población más vulnerable con mayor fuerza. Realmente afectan poco a las cúpulas que dirigen los países, y afectan más a la población de menores recursos», recuerda el economista Manuel Sutherland. En el caso venezolano, explica, «las sanciones dificultan la vida económica de la población de manera muy importante, reducen los ingresos del Estado muy fuertemente e impulsan procesos en los que la corrupción es mucho mayor».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tragedia donde murió Rubby Pérez deja un «balance total» de 221 fallecidos

Según medios internacionales, este jueves, tras 48 horas de labores, se dió por concluida la búsqueda de víctimas tras el colapso de la discoteca...

Gaetano Ardagna fue la figura en San Carlos durante primera válida nacional de automovilismo

Por primera vez en Venezuela el automovilismo y el karting compartieron un mismo evento teniendo como escenario al Autódromo Internacional de San Carlos  donde...

José Gregorio Correa expresa la necesidad de «implementar un nuevo modelo económico que impulse la producción nacional»

Tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre la firma del decreto de emergencia económica, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio...

Cabello manifestó disposición de ayudar a familiares de venezolanos fallecidos en República Dominicana

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que no ha tenido conversaciones con familiares de venezolanos afectados por la tragedia de la discoteca...

Se estrelló helicóptero en Nueva York: «no hay sobrevivientes», reportaron medios locales (+VIDEO)

Un helicóptero se estrelló en el río Hudson, Nueva York, muriendo todos los tripulantes en la aeronave. Abordo se encontraban turistas provenientes de España,...