21.5 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Perú responsabiliza al éxodo de venezolanos por incremento de la delincuencia

EFE|Foto: Ministerio de Interior de Perú/Referencial

Fecha:

Comparte:

El incremento de los índices de seguridad ha llevado a organizar intervenciones «focalizadas»en las regiones de Trujillo, Piura, Arequipa y Cusco, con el fin de combatir la inseguridad ciudadana

El ministro del Interior de Perú, Carlos Morán, responsabilizó del incremento de los indicadores de delincuencia en su país a la masiva inmigración de ciudadanos venezolanos, cuya comunidad supera los 730 mil residentes, la mayoría llegados en los tres últimos años.

«No quiero ser xenófobo, (pero) por la presencia de ciudadanos venezolanos se han incrementado, se han disparado estos indicadores (de la incidencia delictiva)», expresó Morán en una entrevista al Canal N de televisión.

Morán explicó que este aumento se ha dado en diversos distritos limeños como San Juan de Lurigancho, Surco y Miraflores, así como los que conforman Lima Norte (Independencia, San Martín de Porres, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra), por lo que se han hecho intervenciones «focalizadas».

Asimismo, agregó que este tipo de intervenciones también se desarrollan en las regiones de Trujillo, Piura, Arequipa y Cusco, con el fin de combatir la inseguridad ciudadana.

El ministro señaló que esta estrategia responde a una política del sector y que no se está «desvistiendo a un santo para vestir a otro».

Asimismo, expresó que la política de migración peruana contempla la expulsión de aquellos ciudadanos que hayan ingresado con documentación falsa u ocultando sus antecedentes policiales en su país de origen.

Desde el inicio de la masiva migración venezolana a Perú, el país andino ha expulsado recientemente a noventa ciudadanos venezolanos con antecedentes policiales, en dos grupos conformados por hombres y mujeres de diversas edades.

«Estos ciudadanos los estamos expulsando por tener antecedentes policiales y porque casi seguro que han cometido delitos acá», apuntó Morán.

El aumento de la delincuencia en Perú, así como la reducción de puestos de trabajo, fueron considerados como las principales razones de la percepción negativa que tienen los ciudadanos peruanos sobre la inmigración venezolana en Perú, según reveló una encuesta de la empresa Ipsos publicada en el diario El Comercio.

El estudio señaló además que la percepción negativa de la inmigración venezolana sufrió un importante incremento en los últimos meses, al pasar del 43% registrado en febrero del año pasado a 67% en abril último.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...