18.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Venezuela presidirá vicepresidencia de Comisión Bioética de la Unesco

Texto y foto: Nota de prensa.

Fecha:

Comparte:

Es un órgano intergubernamental que se encarga de promover el diálogo entre los Estados Miembros, sobre las cuestiones éticas relacionadas con las ciencias

El Ministerio de Ciencia y Tecnología informó que Venezuela asumirá la vicepresidencia del Comité Intergubernamental de Bioética de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para el periodo 2024-2026. 

Gabriela Jiménez, jefa de la cartera de Ciencia y Tecnología, encabezará la Delegación Permanente de Venezuela ante la Unesco.

«Venezuela asume esta responsabilidad en la persona de nuestra ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, en momentos en los que las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, nanotecnología, robótica y neurotecnología representan un gran salto para la humanidad con implicaciones aún desconocidas», indicó la cartera tecnológica venezolana. 

Las nuevas funciones de Jiménez son: el seguimiento de la declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos, así como las recomendaciones en materia de ética de la Inteligencia Artificial; elaboración de una recomendación de la UNESCO para la ética en la neurotecnología y la protección de la identidad, integridad y los derechos humanos de la población que será sujeto de esta nueva tecnología, especialmente a las personas con discapacidad.

Durante la entrega de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023, la ministra valoró la noticia y afirmó que es un reconocimiento a los científicos venezolanos. 

«Es un ejercicio de reconocimiento, a ustedes, a los científicos y científicas que están desde los laboratorios, universidades, desde los espacios, comunidades, haciendo la ciencia popular y también la ciencia necesaria, y día a día también haciendo la tecnología de la necesidad», comentó la ministra. 

La Comisión de Bioética de la Unesco es un órgano intergubernamental que se encarga de promover el diálogo entre los Estados Miembros, sobre las cuestiones éticas relacionadas con las ciencias de la vida y sus aplicaciones, integrada por 36 expertos. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano firmó memorando de entendimiento con empresa china para desarrollar inteligencia artificial

Maduro explicó que, con la firma de este convenio, Venezuela pretende desarrollar la inteligencia artificial "aplicada a distintas áreas", entre las que mencionó "el...

Greenpeace instó a los líderes de los Brics a ocupar «el vacío de liderazgo global» frente al cambio climático

La organización ambiental pidió al grupo, que reúne a las principales economías del llamado Sur Global, ejecutar "compromisos y acciones" que respondan a la...

Esta es la agenda preliminar de actividades por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Se celebrará una misa en el Estadio Metropolitano de Caracas el 25 de octubre La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles estará acompañada...

Sindicato de la Prensa denuncia política de censura y exige libertad para periodistas detenidos en Venezuela

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), denunció la existencia de una "política deliberada" del Estado "para silenciar...

Lluvias y calima: Lo que se espera en Caracas para el mes de julio

El boletín de la Estación UCV estima un promedio de 15,6 días de lluvia Lo que se espera para Caracas en el mes de julio...