23.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Trabajadores públicos, jubilados e intelectuales lanzan el movimiento “M91 Constitución”

Texto y Foto Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

Esta organización llevará al debate político la defensa del salario y el artículo 91 de la Constitución. Está integrado por trabajadores activos y jubilados del sector público e intelectuales

Luego de realizar una asamblea en las afueras del Tribunal Supremo de Justicia para debatir sobre el salario y la bonificación del sueldo, el economista Andrés Giussepe anunció el pasado viernes 2 de febrero que los trabajadores públicos, jubilados e intelectuales lanzarán el movimiento «M91 Constitución».

 “Un grupo intelectuales va a lanzar un debate nacional para buscar estrategias para la restitución del artículo 91 de la Constitución. “M91” se lanza como movimiento que agrupa a varios sectores, varios grupos. Es un movimiento para restituir el artículo 91 de la Constitución. Aquí hay que debatir. La campaña electoral tiene que seguir en función de los beneficios del trabajador, no puede ser en función del beneficio del partido ni de la derecha ni de la izquierda, no es un tema político partidista”, expuso Giussepe.

El activista afirma que en los actuales momentos Venezuela recibe recursos por la venta de hidrocarburos y ese dinero debe ser utilizado para mejorar los sueldos de los trabajadores del sector público. “Hay soluciones para pagar mejor salario, lo que pasa es que el gobierno está cerrado y no quiere discutir ese tema, no quiere discutir posibles soluciones”.

Giussepe recordó que en julio un sector de la clase obrera representados por Frenpodes introdujo un recurso de amparo en el TSJ y que todavía no ha recibido respuesta por parte del órgano judicial. “La restitución del salario a nivel de la canasta básica es un derecho constitucional”.

Más temprano, Arturo Morgado, extrabajador de CANTV y vocero del FNLCT, exhortó a todos los trabajadores públicos y privados a defender sus derechos por un salario digno y por hacer respetar las leyes y la Constitución de Venezuela.

“Hoy el alto gobierno está violando la Constitución a favor del capital. Hoy los trabajadores estamos más pobres. No solamente los trabajadores que están en el sector privado o que dicen desde oposición. Todos los trabajadores estamos pobres y además de eso estamos reprimidos. Los organismos de seguridad del Estado reprimen a todos los trabajadores, por eso es que la amplia unidad de acción de los trabajadores debe llevarse hacia las organizaciones”, señaló.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...