23.2 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

11 Aeropuertos alemanes en huelga este #1Feb

Fecha:

Comparte:

El sindicato con la Confederación de Empresas de Seguridad Aérea (BDLS) para unos 25.000 empleados del sector en todo el país

Más de 1.100 vuelos y casi 200.000 pasajeros en 11 aeropuertos en Alemania entraron en huelga de advertencia por parte del personal de seguridad convocada por el sindicato del sector servicios Ver.di, para este jueves, debido al estancamiento de las negociaciones salariales.

Los paros se llevaron a cabo en los aeropuertos de Hamburgo, Bremen, Hannover, Berlín, Colonia, Düsseldorf, Leipzig, Dresde, Erfurt, Fráncfort y Stuttgart.

Los aeropuertos de Berlín, Hannover y Hamburgo informaron que este jueves no despegará ningún avión y que los aterrizajes también pueden verse afectados, y en el resto de aeródromos se mantiene una situación similar.

Los empleados convocados a la huelga trabajan en el control de pasajeros, personal, equipaje, mercancías, carga y en áreas de servicio.

El sindicato, que negocia con la Confederación de Empresas de Seguridad Aérea (BDLS) para unos 25.000 empleados del sector en toda Alemania, argumentó que todavía no se ha alcanzado ningún acuerdo en las tres rondas de negociación colectiva para aumentar los salarios del personal de seguridad de los aeropuertos comerciales.

Ver.di exige 2,80 euros más de salario por hora, un aumento en los complementos funcionales y primas por horas extraordinarias desde la primera hora extra durante un periodo de vigencia del convenio colectivo de 12 meses, a fin de buscar una compensación para los empleados por la pérdida de poder adquisitivo derivado de la inflación.

Wolfgang Pieper, jefe negociador de Ver.di, detalló que la patronal ha mostrado su disposición o a presentar una posible oferta, aunque sujeta a la condición de que el sindicato acepte un procedimiento de arbitraje, pero este último rechazó la negociación.

La posible oferta de la patronal prevé aumentos salariales del 4 % en 2024, es decir 0,55 euros más por hora en el grupo salarial más bajo y a unos 0,82 euros en el más alto.

En 2025 se prevé otro aumento del 3 %, equivalente a unos 0,43 y 0,64 euros más por hora, respectivamente.

“Nos mantenemos firmes en nuestra exigencia de acordar puntos clave vinculantes con los sindicatos antes de finales de febrero de 2024 para cualquier arbitraje que pueda ser necesario”, comentó Frank Haindl, jefe de la comisión de negociación colectiva de la BDLS, según un comunicado del pasado viernes.

Las negociaciones continuarán el próximo 6 y 7 de febrero en Berlín.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Parlamentarios coinciden en que se está en deuda con los trabajadores y el salario mínimo

Un grupo de parlamentarios oficialistas y de oposición coincidieron en que existe una deuda con los trabajadores venezolanos y el salario que deben recibir....

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...

Tres marchas se realizarán en Caracas por el #1May

Tres marchas se realizarán en Caracas, este jueves 1 de Mayo, para conmemorar el Día del Trabajador. El oficialismo se movilizará desde la avenida Libertador....

¿De dónde viene la palabra «salario»? y su protección en la Constitución venezolana

El salario es uno de los conceptos más fundamentales en la vida de cualquier trabajador, pero pocas veces se detiene uno a pensar en...

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador? Un repaso a su historia y significado

Cada 1° de mayo, millones de personas en todo el mundo conmemoran el Día Internacional del Trabajador, una fecha que rinde homenaje a las...