22.7 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Johel Orta: Hay un número inmenso de venezolanos que queremos construir la Sexta República, la tercera vía o como la queramos llamar

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El gobierno «es muy malo gobernando, pero es muy bueno sosteniéndose en el poder, y lo ha hecho siempre con dos elementos: fragmentando a la oposición y convocando a la abstención»

La mayoría del país quiere cambios pero no se ve acompañada por ningún dirigente político. Esta es la gran conclusión del analista político y abogado Johel Orta. «El país que quiere cambios y no se siente representado por nadie ve la posibilidad de que haya alguna figura. 80% de los venezolanos no quieren saber nada ni del gobierno ni de la oposición; está un poco sucediendo lo que ocurrió cuando ganó el presidente Chávez, que tomó el descontento, el desgaste absoluto de lo que él llamó la Cuarta República», subraya Orta en entrevista con contrapunto.com.

Hoy, «cuando también está lejos desgastada y agotada la quinta, hay un número inmenso de venezolanos que queremos construir la sexta República o la tercera vía o como le queramos llamar, pero algo distinto de lo que está ocurriendo». Falta, a su juicio, «que surja un nombre, un hombre, una mujer que pueda aglutinar, como lo hizo el presidente Chávez en su momento.
Estamos en un momento parecido, en un punto en un punto de quiebre. La Cuarta República duró 40 años porque hubo alternancia, pero este modelo se ha agotado mucho más rápido».

El sectarismo de antes, el que ejercía Acción Democrática, «ahora lo ejerce de manera única el oficialismo y eso es lo que ha producido: un desgaste mucho más pronunciado, un agotamiento».

Orta estima que «todos los extremos son malos, y por eso siento que el venezolano está buscando un centro democrático, un eje distinto a los polos. Sin embargo, los polos juegan a la polarización, volvemos a lo mismo un ciclo que se repite, pero yo tengo fe en que sí vamos a lograr un cambio».

El año 2023 terminó en circunstancias complicadas. Una de ellas es lo sucedido con el Esequibo, que Orta augura que terminará en «una especie de condominio de administración de todos esos bloques, y la explotación de esos recursos, y quedará ahora para conversar cómo se va a distribuir». El analista explica que si el mandatario Maduro admira el modelo de desarrollo chino, entonces debe tomar las medidas exitosas, como la descentralización de Deng Xiaoping, y no la centralización actual.

Hay tendencias dentro del oficialismo, pero «no siento pugnacidad porque entiende el gobierno, no la oposición, que en el momento que se fragmenten saldrán del ejercicio del poder», evalúa Orta. En la oposición María Corina Machado «se impone como la gran electora», aunque «no sé por qué razón no ha comprendido que no le van a permitir correr para la Presidencia de la República». Y «a quien ella elija, también será inhabilitado». Visto así «tendrá que llegar la oposición a construir un consenso en torno a no sé quién hoy día, porque no veo a ninguna persona con claridad».

En la oposición persiste «una gran incógnita» mientras que en el oficialismo es difícil que Maduro no sea el candidato con el apoyo de un partido que, pese a estar desgastado, sigue siendo el primero del país. «Ellos no sienten que pueden perder», acota; «piensan que pueden ganar a pesar de todo». El gobierno «es muy malo gobernando, pero es muy bueno sosteniéndose en el poder, y lo ha hecho siempre con dos elementos: fragmentando a la oposición y convocando a la abstención».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...