23.4 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Asambleas en plazas públicas y comités en comunidades: Dos propuestas de gremios y sindicatos para 2024

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El trabajador y la trabajadora deben ser los protagonistas de estas luchas: «La clase política tradicional nos ha engañado», sostuvo el dirigente Emilio Useche

El año 2024 comenzó en campaña electoral y posiblemente termine igual. También despegó con protestas que siguen su camino hacia las instituciones. Gremios y sindicatos, que este martes 23 de enero participaron en la manifestación en Plaza Venezuela por los 66 años del derrocamiento de Pérez Jiménez, proponen otros mecanismos para la organización y la lucha en un año políticamente complejo en el cual el oficialismo podría jugarse su permanencia en el poder.

«Este es un año más de lucha y calle», explicó Emilio Useche, dirigente social y político. «Hemos convocado asambleas en cada una de las plazas públicas de los 335 municipios que tiene el país, seguimos organizando nuestra fuerza electoral. Vamos a seguir elevando las banderas de la democracia, las banderas de la libertad».

Asambleas en comunidades, en las plazas públicas, en las casas de vecinos, para garantizar el voto y la permanencia de la población en los centros de votación, indicó la dirigente sindical Ana Yánez, coordinadora de la central Unete.

Hay que organizarse, puntualizó, para «el proceso electoral que se nos viene, para la defensa de los derechos de los trabajadores que nos han sido conculcados, para la defensa de la educación y la salud». En esta línea, planteó también los comités en las comunidades.

Yánez recordó que la movilización de la sociedad logrará que se conozca el cronograma electoral, la apertura del Registro Electoral y el voto en el exterior. «Para eso nos tenemos que organizar los trabajadores, la sociedad civil», reiteró. «Los centros de votación tienen que ser los centros de asambleas de trabajadores, mujeres, padres, abuelos».

Trabajadoras y trabajadores con un salario mínimo de 130 bolívares (menos de cuatro dólares al mes), ¿estarán dispuestos a organizarse? «El último aliento de vida lo tenemos que dar para recuperar la democracia», subrayó. Hoy, a pesar del hambre, «tenemos que restearnos por la democracia del país».

Los más de 20 gremios y sindicatos que manifestaron en Plaza Venezuela no apoyan ninguna candidatura: «El candidato que represente el cambio en este país, por ese candidato tenemos que ir a votar».

El trabajador va a ser el eje de ese cambio político, a juicio de Useche. «La cualidad de lucha de los trabajadores venezolanos, de la población más vulnerable es una cualidad totalmente diferente de la clase política tradicional, que nos ha engañado. Mientras la clase política tradicional discursea y usufructúa las demandas de las clases más vulnerables, que son 80%», ese 80% «es consciente de que no se va a dejar engañar ni le va a dar un cheque en blanco a nadie».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los resultados de las elecciones municipales anunciados por el Consejo Nacional Electoral

Los resultados anunciados por Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) indican que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) concentra la mayor...

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...